Cómo decorar una cocina blanca: Todos los trucos

Aquí te vamos a enseñar todos los trucos para decorar tu cocina blanca y combinarla con distintos estilos de decoración. Ya sabes que las cocinas blancas vuelven a estar de moda.

Cómo decorar una cocina blanca: Todos los trucos

¡Ha vuelto! ¿O no se había ido nunca? Sea como sea las cocinas blancas vuelven al ataque. Estuvieron súper de moda en la década de los 80 del pasado año. Después, seguro que observaste cómo las cocinas se llenaban de colores para darles un toque más desenfadado, más alegre, pero a veces rayando en lo chabacano.

Ahora bien, tener una cocina blanca tampoco es fácil. Porque claro, si no combinas los colores y los complementos  como es debido puedes tener la sensación de que estés en una clínica dental. Así, que, si te parece, vamos a ver en este post qué ventajas y qué desventajas tiene una cocina blanca, las claves para su decoración, los complementos que deben tener en cuenta y algunas cositas más.

Por cierto, ¿se pueden combinar  las cocinas decoradas íntegramente en blanco con estilos decorativos como el rústico, el moderno? También veremos algunos ejemplos de cocinas decoradas en blanco. Y, por último, algunos truquillos para que limpies tu cocina y la tengas siempre como el primer día. ¿Qué? ¿Nos acompañas en este recorrido que promete? Pues venga, vamos allá:

Ventajas de las cocinas blancas

  1. Da sensación de limpieza y, claro, en una cocina es fundamental.
  2. Potencia la luz. El blanco es el gran “potenciador” de la luz. Si pones blanco en tu cocina es como si la ventana fuera el doble de grande.
  3. Crea sensación de amplitud. Efectivamente, el blanco parece que ensancha la estancia.
  4. Es fácil de combinar. Si tienes una cocina blanca no te resultará en absoluto complicado decorarla con otros complementos, bien sea la madera, el hierro o los accesorios textiles. Incluso un simple jarrón puede ser el mejor de los complementos.
  5. El blanco realza cualquier elemento decorativo.
  6. El blanco puede adaptarse a cualquier estilo decorativo.
  7. Permite grandes cambios decorativos con pocos elementos.
  8. Si utilizas el blanco en exceso puedes transmitir una imagen demasiado fría.
  9. El blanco en la cocina atrae la suciedad y la muestra a tus ojos antes que otros colores.

Inconvenientes de las cocinas blancas

  1. Si utilizas el blanco en exceso puedes transmitir una imagen demasiado fría.
  2. El blanco en la cocina atrae la suciedad y la muestra a tus ojos antes que otros colores.

Claves para decorar las cocinas blancas

Pues ya tienes tu cocina completamente blanca y ya hemos comentado en el apartado de “inconvenientes” que si utilizas el blanco en exceso puedes transmitir una idea demasiado fría. Pues bien, lo que hay que hacer es buscar complementos, bien sean colores u objetos o combinaciones de elementos para que tu cocina no se convierta en una clínica dental. A tener en cuenta:

1.      La paleta de colores

Ya tienes los muebles puestos, así que una manera de darle algo de más vida es jugar con los colores. Si deseas un ambiente más relajado en tu cocina blanca y algo clásico los colores han de ser suaves. Si lo que buscas es calidez lo tuyo son los colores vibrantes.

2.      Elementos que “rompan”

Una buena manera de romper la uniformidad de tu cocina blanca es colocar algunos elementos que hemos bautizado, con tu permiso, “rompedores”. ¿A qué nos referimos? Pues a una isla, ya sabes, ese cuadrado o rectángulo en el centro de la cocina que hace las veces de mesa.

Si no hay isla, una mesa también puede servir siempre y cuando la combines bien con las sillas. Si tienes una barra americana porque tu salón comedor y tu cocina están unidos, lo más ideal es poner unos taburetes. De esos con patas altas y a ser posible de madera.

3.      El toque de iluminación

Es cierto que el blanco aporta mucha luminosidad, y no tan sólo a la cocina, sino a cualquier habitación de la casa. Si tienes una ventana bien grande tienes un tesoro, pero en caso de que no dispongas de ella pon una lámpara en algún rincón de tu cocina para que la ilumine. Esta lámpara, como tú ya habrás imaginado, cumplirá también la función que hemos descrito en el punto número 2, es decir, también te servirá como elemento “rompedor”.

4.      Engaña a la cocina con un mueble

Sí, sí. Engáñala. Dentro de toda esta blancura puedes jugar con algún mueble que “sorprenda”. Estamos pensando por ejemplo en una alacena, si puede ser de madera envejecida, mucho mejor. ¿Qué no tienes una alacena de este tipo? Pues habrás que buscar otra solución. Quizá pueda servirte un escritorio o bien algún otro mueble que haga las veces de despensa.

5.      Dale libertad a una pared

Dale “libertad” a una de las paredes. Y vamos a explicarnos un poco puesto que quizá te haya sorprendido este término. Puedes reservar una de ellas y pintarla,  o ponerle una llamativa cenefa o puedes decorarla imitando la piedra si lo que te va también es el ambiente rústico o alicatarla de arriba abajo.

Pero, ¡ojo! No “mezcles” todos estos últimos cinco consejos que te acabamos de dar porque de lo contrario no te va a gustar tu cocina. Elige uno de ellos y aplícalo para quitarle uniformidad a tu cocina, ¿vale?

Combinaciones de cocinas blancas con estilos decorativos

Y ahora, si te parece vamos a ver cómo combinar una cocina blanca con diferentes estilos decorativos. Es una de las ventajas del blanco, que ofrece múltiples posibilidades, pero con fotos lo vas a ver mucho mejor. Empezamos:

  • Cocina blanca con estilo escandinavo

El estilo escandinavo es muy racional. Huye de las formas recargadas y en esta cocina se puede apreciar a la perfección. Todo, absolutamente todo es blanco, pero gracias a la pared de ladrillo que puedes ver a la derecha de la imagen y a la mesa con patas negras se logra romper con la dictadura y monotonía del blanco. Esta cocina tiene la gran suerte de tener mucha, pero que mucha luz y ofrece una sensación de amplitud increíble. Como ves el suelo es también un parqué blanco que, ciertamente, ofrece mucha calidez.

  • Cocina blanca con estilo inglés

Si el estilo escandinavo es muy sobrio y racional, el inglés se caracteriza por la profusión de formas y detalles. Le encantan las curvas y cargar el espacio con muchos complementos. Y aquí tienes una buena muestra. Repisas elevadas, objetos por doquier, candelabros, plantas elevadas…. Y como buen estilo inglés, ahí va el papel pintado, en esta ocasión en tonos grises. Por lo demás, la combinación de los tonos blancos y grises es muy acertada. También utiliza la madera pintada de blanco para el suelo.

  • Cocina blanca con estilo mediterráneo

Al estilo mediterráneo le encanta la luz y le encanta la alegría. No es otra cosa que el reflejo de los habitantes de Italia, de Grecia, de España, de países del norte de África. Uno de sus ejes es el color blanco así que evidentemente las cocinas de color blanco se adaptan a la perfección a los amantes del estilo mediterráneo que también se caracterizan por tener prácticamente desnudas las ventanas o cubrirlas con ligeros visillos.

Aquí puedes ver que la ventana de la izquierda sí lo tiene, mientras que la de la derecha carece de ella. Sin embargo, en esta cocina echamos de menos algunas combinaciones que rompan con la abrumadora presencia del blanco. Sólo el contraste de las patas de las sillas no es suficiente. Sí que se puede observar la colocación de algunas macetas con flores que, afortunadamente, rompen con esta visión tan clara.

  • Cocina blanca con estilo rústico

Esta cocina es realmente encantadora. Estamos ante una cocina blanca que ha sabido recrear todos los elementos del estilo rústico. Este estilo, cada vez más de moda por nuestras ansias de volver a nuestros orígenes y buscar la paz y la armonía que se respiraba en las casas de nuestras abuelas en el campo, se caracteriza por recrear los objetos antiguos.

Y en esta cocina, a fe que se ha conseguido. Pierde un poco de tiempo en observar todos los elementos que te retrotaen a las décadas de los 50 y 60 del pasado siglo. Puedes echar un vistazo debajo de la mesa. Y aquí todos los electrodomésticos se han guarecido detrás de armarios blancos de estilo rústico.

No falta ningún detalle. Ni la madera envejecida encima de la mesa, ni la alfombrilla en la puerta (este tipo de textiles son básicos en todo lo rústico) ni una vajilla en blanco. Madera blanca para el suelo. Si tenemos que poner un “pero” pero un “pero” muy pequeño sería la máquina de café tan moderna que está a la izquierda de la foto, justo al lado del fregadero. También tienes que fijarte en el techo porque se ha recreado uno de madera envejecida porque ¿qué sería del estilo rústico sin un techo de madera?

  • Cocina blanca con estilo vintage

Lo vintage también está muy de moda. Y a fuerza de ser sinceros a veces se sobrepone al estilo anterior, al rústico. También se trata de buscar objetos que parecen antiguos y en esta ocasión está muy bien logrado gracias a las puertas del frigorífico, el horno y el lavavajillas. Estamos ante una cocina blanca muy agradable a la vista, donde se ha conseguido conjugar el blanco con esos colores verdosos pálidos de los electrodomésticos.

La combinación también se consigue gracias al color oscuro de la mesa. En esta ocasión se ha optado por respetar el color de la madera en el suelo. También se ha optado por la loza blanca en una de las paredes mientras en la otra se vuelve al verde pálido. Como ves el blanco es el predominante pero no cansa a la vista.

  • Cocina blanca con estilo minimalista

¿Qué el minimalismo? Pues elegancia y refinamiento. Líneas limpias y rectas. Un diseño simple que busca siempre la amplitud de espacios. Difícilmente encontrarás formas recargadas y cada mueble tiene su función. Pues esto, precisamente todo esto, es lo que podemos observar en esta cocina.

Una cocina que juega con el blanco y los grises, unos grises, como por ejemplo en la campana extractora, que. También rompe el blanco esa pequeña isla de madera en el centro de la cocina con un le dan un toque muy moderno a esta estancia banco a juego. El suelo es blanco y quizá alguien pueda pensar que es un tanto frío. Algunos objetos como la lámpara o los jarrones, también ayudan a crear contrastes.

  • Cocina blanca con estilo nórdico

Formas simples y regulares y sobriedad. Son las principales características del estilo nórdico, muy semejante al estilo escandinavo. De hecho esta cocina blanca es muy simple. Juega con el gris para las combinaciones y destaca la isla en forma de mesa de madera y encima una lámpara, también muy simple en tono gris.

  • Cocina blanca con estilo retro

El estilo retro se basa en recordar las décadas de los 60 y 70 del siglo XX y está enfocado a recrear un cierto estilo industrial. Verde, amarillo y azul son sus colores preferidos y en esta cocina, aunque tímidamente están todos representados. Como puedes observar los electrodomésticos recuerdan a épocas pasadas.

Está presente la madera, en la isla del centro y el hierro, en los taburetes. También se caracteriza el estilo retro por la ausencia total de los textiles y observa las ventanas sin ningún visillo. Por otra parte, las combinaciones de colores y la ubicación de los elementos encima de la repisa hacen de esta estancia una muy bella cocina.

  • Cocina blanca con suelo rojo

Ya no estamos hablando de un estilo decorativo en concreto pero sí que nos gustaría mostrarte alguna que otra combinación de cocina blanca. Esta tiene un suelo adamascado en rojo que es muy elegante. Fíjate en que sólo el rojo es el que rompe en esta ocasión la dictadura del blanco. La nevera en rojo es todo un acierto así como los taburetes. Una muy bonita combinación. Ahora bien, entre el blanco y los dos grandes ventanales que tiene esta cocina la sensación de amplitud es fantástica. El  techo también tiene su detalle porque recrea la madera envejecida del estilo rústico.

  • Cocina blanca con suelo negro

Y del rojo al negro. De un color, el rojo, que puedes pensar que es para los más atrevidos, al negro que, digamos, es lo más clásico. También es una bonita combinación, pero nota que si no llega a ser por este suelo adamascado la cocina parecería una clínica dental. No hay ningún elemento que rompa con el blanco si exceptuamos  los fogones, que son en negro. Hasta las illas son en blanco. Algún que otro elemento para contrastar no hubiera estado nada mal.

Cómo limpiar una cocina blanca

Y después de disfrutar de todos estos estilos decorativos nos toca el “marrón”. Vamos a tomarlo con un poquito de humor porque nos toca limpiar la cocina. Queremos una cocina chulísima, pero nos toca apechugar con ella. Vamos a ver si te sirven estos consejos que te damos a continuación:

  1. Ya sabemos que no tienes horas. Que andas súper liada pero tienes que sacar un huequecito para limpiar la cocina todos los días.
  2. Lo mejor es utilizar un trapo de microfibras porque no deja pelusas. Son muy indicados los de algodón. No utilices las bayetas de fibra de vidrio. Está comprobado que, con el tiempo acaban rayando los muebles.
  3. La glicerina líquida es un producto aconsejable si quieres que tus muebles de cocina recuperen el brillo. Aplica un poco de este producto y déjala que se seque por sí sola. Cuanto esté seca pásale un trapo seco.
  4. Si tus muebles de cocina se han vuelto amarillos puedes aplicar un pulimento para coches. Ahora bien, tienes que frotar durante un buen rato.
  5. Hay otros trucos caseros que puedes aplicar en tu limpieza diaria. Por ejemplo, el vinagre blanco y el agua caliente. Haz una mezcla al cincuenta por ciento. Es genial para eliminar microbios y también la grasa de la cocina.
  6. También puedes utilizar un trapo humedecido con leche.
  7. Empieza a limpiar por los armarios elevados, alacenas y estanterías.
  8. Después limpia la encimera y todo los mostradores. Así, si te ha caído algo de suciedad desde los armarios o alacenas las podrás limpiar.
  9. Y recuerda, la mejor limpieza es evitar las grandes manchas.

Y aquí tienes un video con una serie de trucos para limpiar los azulejos de tu cocina:

Y esto es todo amigas. 

Las cocinas blancas están de vuelta, muy de moda. Y lo cierto es que si la eliges, te alabamos tu gusto. Son muy elegantes y se prestan a la combinación de todos los estilos decorativos. Lo único que has de tener en cuenta es alternar colores y complementos para que no todo sea blanco. Una única presencia del blanco suponemos que no te va a gustar.

Hemos ilustrado este post con un buen número de fotografías que creemos que te servirán de inspiración si estás dispuesta a tener una cocina en blanco. Hemos hablado de las ventajas y los inconvenientes de tener una cocina blanca y al final te hemos dado algunos consejos para tenerla siempre limpia.

¿Tienes una cocina blanca? ¿Cómo la has decorado, qué colores o complementos has utilizado? ¿Estás contenta con tu cocina blanca o la cambiarías? Cuéntanoslo todo en los comentarios.

Y, si te ha gustado este post ¿lo compartes? Estaríamos encantados de que lo hicieras. 

Publicado el 25/11/2015 en Guías

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

Cierra
Resultados: 3,844
Resultados: 3,844
Precio
1 EUR
300 EUR
Categoría
  • (432)
  • (381)
  • (350)
  • (317)
  • (295)
  • (287)
  • (239)
  • (144)
  • (109)
  • (107)
Marca
  • (485)
  • (426)
  • (327)
  • (292)
  • (255)
  • (252)
  • (231)
  • (197)
  • (162)
  • (148)
Limpiar
Buscar
Filtrar

Últimas opiniones de clientes en C&T

Ver todas las opiniones +

Todo correcto

- 17/04/2025 09:43 - 5

Bien, pero ha tardado mucho en llegar, a la semana o más de pedirlo no había stock.

- 17/04/2025 08:01 - 4

kkkkkkkkk

- 14/04/2025 10:36 - 5

Recibido según lo previsto. Respondieron a mis consultas. Relación calidad precio aceptable.

- 12/04/2025 10:21 - 4

Perfecto, el servicio y el producto. 100% recomendable

- 12/04/2025 10:11 - 5

Buena atención y servicio.

- 11/04/2025 18:06 - 5

Muy buena

- 07/04/2025 14:52 - 5

Gran variedad de productos

- 07/04/2025 05:34 - 5