Sillas de coche para bebés

Nos vamos a poner muy serios. Pero que muy serios con este tema, el de las sillas de coches para bebés. Y es tan serio como decirte que el 46% de los niños que han fallecido en accidentes de tráfico no utilizaba ningún sistema de retención infantil, es decir, que no tenía la silla de coche adecuada. ¿Te imaginas la de vidas que se pueden salvar si se tienen los sistemas de protección infantil y, claro, que éstos se hayan colocado correctamente? Muchísimas, ¿verdad?

Bueno, pues aquí te vamos a dar todos los consejos necesarios para que tu bebé o tu niño vaya siempre seguro en el coche. Y vamos a empezar por el principio. Vamos a enumerar las distintas sillas de coche que existen y para qué edad y peso son las adecuadas:

¡¡Ojo!! El criterio principal es el peso. El criterio de edad es meramente orientativo. Y dicho esto vamos a ahondar un poco más sobre todas y cada una de estas sillas para coche de bebé.

Grupo 0 y Grupo 0+

Estos dos grupos, además, se pueden dividir en otros dos como son los capazos o cucos, a los que también se les denomina portabebés y que suelen ser menos habituales y las sillas de bebés propiamente dichas.

  1. En los capazos o cucos el bebé viaja tumbado y es conveniente colocar al niño en el sentido contrario de la marcha. En muchos de estos capazos la protección se limita sólo a un cinturón de seguridad sobre su barriguita lo que en caso de colisión lateral queda desprotegido.
  2. Las sillas de bebé también deben ser colocadas en sentido contrario a la marcha. Los niños van sujetos por un arnés de tres o cinco puntos. Se sujeta al automóvil con cinturones. La base de la silla también se puede fijar con cinturones o con otros sistemas de sujeción.

Nota: Es conveniente que los niños no circulen más de dos horas para evitar daño en sus cabezas y cervicales. También pueden sufrir, si sobrepasan esas dos horas, apneas y falta de movilidad.

Silla coche para bebé Grupo 0

Grupo I

Un arnés es el que sujeta al niño en esta silla para bebé. A su vez, la silla va unida al vehículo por otro arnés. Esta silla de bebé permite su colocación en ambos sentidos, si bien los especialistas consideran más conveniente a estas edades colocarla en el sentido contrario a la marcha por ser muy seguros. En España todavía no estamos acostumbrados pero es regla general en los países nórdicos.

El consejo en esta silla es que tienes que ir ajustándola a medida que tu hijo vaya creciendo para evitar que se agobie, pero también para que los arneses cumplan su función, que no es otra que sujetarse. Las sillas Grupo I pueden comprarse con el anclaje Isofix, posiblemente el sistema más seguro que existe.

Silla coche para bebé grupo I

Grupo II

Las silla de bebé del grupo II consisten en un respaldo y un cojín. Tienes que sentar al niño sobre el cojín y ajustarle el cinturón de seguridad del vehículo. El asiente es regulable en altura de tal modo que el cinturón de seguridad se le adapte perfectamente a su cuerpo. En este grupo de asientes, el peque ya puede viajar en el sentido de la marcha.

Silla coche para bebé Grupo II

 Grupo III

Este grupo III se diferencia del anterior en que se puede quitar el respaldo aunque no es imprescindible. Se asemeja con el anterior que el niño se sienta sobre el cojín y tan sólo hay que regularle el cinturón de seguridad.

Silla coche para bebé grupo III

Es conveniente recordar que muchos modelos de asientos están pensados para distintos grupos de peso.

Consejos para el uso de las sillas

1.      El estado de la silla

Asegúrate que la silla esté en perfecto estado y  que tenga todas la piezas también en buen estado. En cada silla de coche ha de existir un manual de instrucciones. No debes utilizar sillas demasiado viejas y que hayan estado expuestas al sol durante mucho tiempo porque está comprobado que esa prolongada exposición puede haber dañado algunos de sus elementos, elaborados con plástico. Te aconsejamos que las sillas no tengan más de cinco años de vida.

2.      Que esté homologada

Si compras una silla de bebé también tienes que asegurarte que esté homologada tanto por las autoridades españolas como europeas. Por supuesto, y como te hemos indicado anteriormente, fíjate en el peso en primer lugar y en la altura del niño en segundo. Elige la silla apropiada para su peso y si ves que su cabeza le sobresale por el respaldo, cómprale una más grande.

3.      La mejor posición de la silla

  • Los especialistas consideran que el centro del asiento trasero es el más seguro para el bebé por estar alejada de cualquier zona de impacto lateral. En los bebés y niños más pequeños, además, se ha de colocar en sentido contrario a la marcha.
  • Si lo pones a un lado, que sea en el lado derecho porque de esta manera el conductor podrá verle sin dificultades por el espejo retrovisor
  • En caso de colocar a niño en el asiento delantero se tiene que tener la precaución de desconectar el airbag. Su impacto podría ser mortal.

4.      La sujeción de la silla

Por supuesto que ha de estar firmemente fija a la silla. Con el sistema ISOFIX la tarea es más sencilla. Cuando coloques la silla no tengas miedo de moverla con fuerza. No debe moverse más de dos o tres centímetros a cada lado.

¿Qué es el sistema ISOFIX?

Con el objetivo de hacer más seguras las sillas de coches para niños y no depender tanto de los cinturones de seguridad en Europa se ha establecido el sistema Isofix. ¿En qué consiste este sistema? Pues lo explicamos en las siguientes líneas:

En general es un sistema basado en anillas que forman parte de la carrocería del coche. Este sistema está unificado para los fabricantes de coches y éstos deben cumplir la normativa ISO 13216. La silla infantil se engancha directamente a estas anillas mediante unas barras rígidas. Para poder colocarla se tiene que empujar hasta que queden enganchadas mediante un “clic”.

Para poder verlo más gráficamente te dejamos este video publicado en la Organización de Consumidores y Usuarios:

1.      La posición de la silla

Por regla general la posición de la silla del bebé o niño es regulable. Entonces, ¿cuál debería ser la posición ideal? Los especialistas aconsejan que sea de ente 30 y 45 grados. Si está muy vertical, su cabecita se podría vencer hacia adelante y por tanto dañar la traquea. Si por el contrario está muy tumbado, en caso de accidente, el cuerpo podría deslizarse hacia adelante. 

Los bebés de corta edad sí deberían viajar algo más tumbados. Conforme vaya creciendo has de ir poniente la sillita algo más vertical. En la mayoría de sillas existe un manual para conocer con exactitud cómo colocar al niño según su edad y peso.

1.      Los arneses

Evidentemente los arneses también son regulables. Estos deben salir a la misma altura que sus hombros. Ajusta los arneses antes de instalar la silla.

2.      El ajuste de los cinturones

Es conveniente que ajustes los cinturones siempre que vayas a iniciar la marcha. Es mucho mejor que el niño viaja sin chaquetas o abrigos porque estará incómodo. El cinturón ha de quedar ajustado. Para calcularlo te debe caber un dedo entre su cuerpo y el cinturón. Ha de quedar ajustado pero sin que le resulte incómodo.

3.      La silla, siempre fijada

Cuando viajes sin el niño asegúrate de que la silla también esté sujeta al sistema de seguridad Isofix porque de lo contrario, y en caso de accidente, saldría despedida hacia adelante y podría provocar graves daños tanto al conductor como al copiloto.

4.      Comprobar y comprobar

Comprueba periódicamente que la silla esté siempre sujeta.

Pues estos son todos los consejos que queríamos contarte para que puedas elegir la mejor silla de coche para bebés. Piensa que su seguridad está en juego. Te hemos contado todas las sillas que existen y cómo colocarlas de la mejor manera. Ahora que ya te has convertido en toda una especialista de sillas de coche para bebé, ya puedes comprarla. 

Ver másVer menos

Cierra
Resultados: 3,892
Resultados: 3,892
Precio
1 EUR
300 EUR
Categoría
  • (432)
  • (384)
  • (352)
  • (331)
  • (312)
  • (287)
  • (239)
  • (155)
  • (109)
  • (107)
Marca
  • (485)
  • (426)
  • (327)
  • (291)
  • (255)
  • (252)
  • (231)
  • (197)
  • (164)
  • (162)
Limpiar
Buscar
Filtrar

Últimas opiniones de clientes en C&T

Ver todas las opiniones +

Llegó rápido y bien.

- 24/04/2025 09:24 - 4

Todo correcto

- 17/04/2025 09:43 - 5

Bien, pero ha tardado mucho en llegar, a la semana o más de pedirlo no había stock.

- 17/04/2025 08:01 - 4

kkkkkkkkk

- 14/04/2025 10:36 - 5

Recibido según lo previsto. Respondieron a mis consultas. Relación calidad precio aceptable.

- 12/04/2025 10:21 - 4

Perfecto, el servicio y el producto. 100% recomendable

- 12/04/2025 10:11 - 5

Buena atención y servicio.

- 11/04/2025 18:06 - 5

Muy buena

- 07/04/2025 14:52 - 5