Pues en primer lugar vamos a hablar de las partes principales de un carrito de bebé. Que si el chasis y todos sus componentes para que los conozcas todos y no se te escape ninguno a la hora de comprar. No olvidaremos, claro está, de dar todas las explicaciones sobre el capazo que, no lo olvides, es dónde va el bebé. Así que importancia, lo que se dice importancia, tiene mucha, ¿no crees?
Frenos. ¿Qué nos dices de los frenos? Entraremos en detalle en este asunto y te contaremos los distintos tipos de frenos que puedes encontrar.
Venga, seguimos. Y te explicaremos qué es una silla Grupo 0, una silla Grupo 1 y una maxicosi. Y haremos una especial mención a las sillas de seguridad para coche.
Te haremos una pregunta en esta guía. Y ésta será: ¿qué es lo que realmente necesitas para pasear a tu bebé? ¿Necesito todo lo que me ofrecen los fabricantes? No te preocupes porque lo vamos a analizar.
Y, claro. Si vamos a comprar un carrito de bebé será porque somos conscientes de la importancia del paseo para el bebé. ¿O no? Por si acaso nosotros te vamos a contar todos los beneficios que para tu bebé tiene el paseo y algunos consejillos para que disfrutes de él.
En cuanto acabemos de analizar la importancia de paseo iremos a ver todos los tipos de carrito que existen en el mercado y te daremos un listado de todos los accesorios que pueden llevar.
Y sin solución de continuidad te diremos cuáles son las mejores marcas atendiendo al número de búsquedas que tienen en Google.
Y como el tema está relacionado abriremos un apartado para hablar de tronas y cunas de viaje.
Por último, ¿te interesan algunas curiosidades sobre la historia del carrito de bebé? También tendrás a tu disposición unas pinceladas de historia.
¿Qué te parece todo este menú? ¿Crees que está completo? Ahora viene la pregunta más importante. ¿Vas a acompañarnos por todo este recorrido? Venga, vamos allá:
Lo que debes tener en cuenta en un carrito de bebé
Los carritos de bebé han evolucionado y mejorado que son un primor. Desde luego ya no vas a encontrar esos “armatostes” de hace unas décadas y lo que sí vas a tener son carritos de bebé súper ligeros y súper manejables. Y bien harás en buscar el más ligero y el más manejable del mercado.
Además, ahora puedes encontrar lo que se llama los “combinados”. Y puedes encontrar:
- Carros de bebé que aprovechan el mismo chasis tanto para el capazo como la silla de paseo o para la silla de seguridad para el coche, una silla que muchos llaman “maxicosi”.
- Capazos que se transforman en sillas de paseo y estas sillas de paseo pueden ser utilizadas para el automóvil o simplemente como un balancín.
¡¡¡OJO!!! Que todo lo que compres esté homologado, sobre todo cuando vayas a adquirir una sillita de seguridad para el coche. Normalmente todas las marcas tienen que pasar controles en la Unión Europea y en el país donde venda.
Es el momento de explicarte las partes principales de un carrito de bebé que no son otros que el bastidor, también llamado chasis y el capazo, que es donde va propiamente dicho el bebé. Y vamos a explicar sus características principales:
A. El chasis del carrito de bebé
Las características básicas del chasis son las siguientes:
- La mayoría están fabricados de aluminio por su gran resistencia aunque también puedes encontrar algunos hechos de acero inoxidable.
- Una de las partes más importantes del chasis es el manillar porque lo tienes que conducir tú. Así que te aconsejamos que busques los más cómodos.
- El chasis que compres debe permitir que se coloquen muchos accesorios. Por ejemplo, uno de los más importantes es colocar un paraguas y una sombrilla para proteger a los bebés tanto del fuerte sol del verano como de la lluvia. También ten en cuenta que del manillar es muy positivo que puedan colgar talegas en cuyo interior podrás meter los biberones, los pañales… o algunos objetos personales tuyos, ¿por qué no?
- Encontrarás chasis clásicos y chasis deportivos. No importa el que elijas. Debes asegurarte que se puedan plegar con mucha facilidad. De lo contrario imagina los “terribles sufrimientos” que experimentarás cuando tengas que subir a un ascensor o introducir el carrito de bebé en el coche.
- Están de moda los coches de bebé clásicos. Ten cuidado porque algunos de estos modelos no se pliegan. Los cochecitos de bebé clásicos son muy chulos y están muy de moda pero si no se pliegan debes tener otro para llevarlo de viaje o disponer de mucho espacio en tu casa.
- Una parte muy importante del chasis desde luego son las ruedas. Las mejores son de aire y lo que tienes que hacer es ver que giren 360 grados. Nos lo agradecerás cuando entres en un centro comercial abarrotado.
B. El capazo del carro de bebé
En cuanto al capazo, ten en cuenta lo siguiente:
- Que tenga el fondo rígido pero que sea muy cómodo.
- La armadura también ha de ser rígida. Esta armadura es en realidad la que le da la forma al capazo que es por cierto donde se encuentra el bebé.
- El material más utilizado para la elaboración del capazo es el polipropileno. Es un plástico muy resistente y a la vez flexible.
- El capazo está recubierto por un forro.
- El capazo también debe estar acolchado para asegurarse de que el niño no se golpee en la estructura metálica y pueda hacerse daño.
Foto: bebeymas.com
Vale. Pues hemos visto las dos partes principales de los cochecitos de paseo para bebé. El chasis y el capazo y dentro del chasis hemos apuntado como deben ser las ruedas. Pero hay una cosa muy importante también que debes tener en cuenta y que realmente podríamos incluir también dentro del chasis. Nos estamos refiriendo a los frenos, que están siempre situados sobre las ruedas traseras. En estos momentos, encontrarás frenos de dos tipos:
- Frenos que bloquean cada rueda de manera independiente accionándose simplemente presionado el pie sobre una pequeña palanca que está justo encima o en un lateral de la rueda. Aquí la desventaja es que primero tienes que accionar un freno y seguidamente el otro.
- También puedes encontrar frenos de barra, que bloquean ambas ruedas al momento. Este quizá sea mucho más seguro que el anterior.
C. La sillita de bebé
La sillita de bebé es la que sustituye al capazo después de algunos meses de vida del bebé. Normalmente este cambio suele tener lugar cuando el jovencito ya empieza a estar más erguido y sobre todo a prestar mucha más atención y tener mucha más curiosidad por todo lo que le rodea.
D. Grupo 0 o maxicosi
Así vamos a llamar a la silla que utiliza al bebé para ir en el coche. Se considera que no se debe utilizar para otra cosa, es decir, que no lo uses para llevarlo de paseo. Esto está siendo bastante rebatido porque se considera, o así al menos lo consideran algunos pediatras, que la espalda del recién nacido no sufre si lo llevas en la maxicosi.
¿Qué es lo que realmente necesitas?
Hemos analizado los elementos básicos de un carrito de bebé. Ahora hay que realmente lo que necesitas. Así que vamos a atrevernos a darte algunos consejos. Vamos allá:
- No hagas una compra compulsiva porque es posible que te puedas arrepentir. Mira punto por punto lo que te hemos dicho anteriormente. No compres carros de bebé que no se puedan plegar, que sean demasiado grandes, que no tengan frenos en las ruedas… Párate a pensar.
- ¿Quieres un cochecito de paseo o quieres una silla de paseo? ¿Quieres sólo una silla de seguridad para el coche? Ahora está de moda que los fabricantes te ofrezcan el tres por uno, es decir, carro de paseo, silla de paseo y maxicosi para el coche. ¿Realmente necesitas los tres?
- Los accesorios. Te hemos dicho que está muy bien tener accesorios como por ejemplo una talega. Pero hay muchos que quizá no necesites. Piénsalo porque si le vas quitando accesorios seguro que vas reduciendo la factura.
¿Sillas de paseo o carritos de bebé?
Muchos fabricantes, vamos la mayoría, lo que te ofrecen es carrito de bebé más silla de paseo más maxicosi para el coche. La pregunta y lo que está generando mucho debate es ¿se puede prescindir del carrito de bebé? Lo cierto es que sí y lo cierto es que cada vez más mamás y papás optan por adquirir una silla de paseo plegable. Los pediatras también reconocen que no le pasa nada a la espalda del bebé si va en una silla de paseo porque también puede tener la espalda recta, como te hemos comentado anteriormente.
Pero no te preocupes. Tampoco le pasa nada al bebé si compras un carrito de bebé la mar de confortable para que vaya bien recostado. Lo que sí que tiene mucha importancia, y lo vas a entender enseguida, es la sillita de seguridad para el coche.
La silla de seguridad o la maxicosi o Grupo O
Hemos querido hacer un apartado especial dedicado a cómo hay que llevar al bebé en el coche. Es súper importante porque todos los bebés en algún momento de su vida van a subir a un coche. La manera de colocar la silla de seguridad, en qué sentido de la marcha se ha de poner, los anclajes y muchas otras cosas son muy importantes.
Por ello te aconsejamos que leas este artículo de auténticos profesionales antes de colocar la silla de seguridad en tu coche. Además, en este artículo también verás un video que te será de gran ayuda. Puedes clicar aquí
La importancia del paseo diario
¿Crees que es importante que el bebé salga de paseo todos los días? ¿Cuándo puedo empezar a dar paseos con mi bebé? A la primera pregunta te tenemos que contestar con un rotundo sí. Y a la segunda que no tengas ningún temor. Que cuando cumplan una semana de vida ya les puedes a dar una vuelta por ahí. Y una tercera pregunta: ¿Qué beneficios tiene sacar de paseo a los recién nacidos? Pues presta atención porque son todas estas:
- El contacto con el mundo exterior favorece todos sus sentidos.
- Un paseo diario, un ejercicio muy leve, te ayudará a ti, que acabas de dar a luz, a recuperarte del parto. Mejorarás la circulación de tus piernas.
- El bebé se va acostumbrado a los cambios de temperatura.
- Los rayos de sol, siempre que sean suaves, son una buena fuente de vitamina D. Y esta vitamina también es importante para el buen desarrollo y crecimiento de los chavales.
- Los paseos refuerzan el sistema inmunológico de los peques.
- Les abre el apetito (posiblemente a ti también).
Algunos consejos para que pasees tranquila
- En los primeros días un paseo de alrededor de 20 minutos ya es más que suficiente. Puedes hacerlo por los alrededores de tu casa pero si vives en el centro quizá sea más conveniente escabullirse del mundanal ruido. A medida que vaya creciendo, ves aumentando la duración de los paseos.
- El paseo es genial para estar un ratito relajada con tu bebé, pero tienes que convencer al padre para que también de acompañe.
- Como estamos más que seguros que vas con el carrito de bebé, comprueba que se sienta cómodo y que tenga suficiente espacio para moverse. No está de más que le varíes la postura de vez en cuando para que su peso, sobre todo el de la cabeza, no descanse siempre en el mismo sitio.
- Al tener un carrito de bebé no hay que sufrir si de repente baja la temperatura o empieza a llover. Seguro que vas equipadas con alguna mantita y seguro que ese cochecito lleva un paraguas o sombrilla.
- Para evitarle los rayos directos del sol, ponle siempre la capota del carrito. Y no está de más que siempre lleves y le pongas crema de protección en la carita.
- Durante los primeros días échale constantes miradas a su carita a ver si está disfrutando o no del paseo.
- En esos primeros días, sabemos que es muy habitual que se acerque todo tipo de gente a saludar al bebé. Lo hacen sin ninguna mala intención pero pueden ser portadores de gérmenes.
- Y por último ¿no te parece una buena excusa el paseo del bebé para ir de compras o al menos echarle un buen vistazo a los mejores escaparates?
Y aquí tienes un video con algunos consejilos más sobre el paseo del bebé:
Tipos de carritos de bebé
1. El carrito individual clásico
Cuyo capazo está sujeto a un chasis que puede ser plegable o no. Es un carro de bebé individual en donde el bebé va completamente recostado.
2. El carrito evolutivo
Se llaman carritos evolutivos aquellos cuyo asiento es abatible. Pueden usarlo niños de tres meses a seis años.
3. El carrito de bebé todo terreno
Que se han puesto muy de moda actualmente y se caracterizan por tener ruedas gruesas y un aspecto más bien agresivo.
4. El carrito de bebé americano
Son los posiblemente los que más se adaptan a todo tipo de situaciones porque lo puedes convertir en cuco, hamaca o portabebés.
5. Carritos de bebé clásicos
Si eliges un carro de bebé clásico tendrás en tu casa uno de estos cochecitos que utilizaban las mamás de los años 60 del siglo pasado. Lo cierto es que se han puesto muy de moda y son muy elegantes. Están de moda porque algunas celebrities lo han mostrado a las revistas del corazón y se ha desatado el boom.
6. Carros de bebé gemelares
Pues está claro. Si has tenido gemelos es que lo que más te conviene porque con este tipo de carros podrás llevarlos de paseo a la vez y sin tener que recurrir a algún familiar o amiga para que te eche una mano. Eso sí. Procura que sean plegables porque lo cierto es que ocupan mucho espacio.
7. Carros de trillizos
Idem de lo ídem. En caso de que hayan venido de tres en tres, pues es lo que más te conviene por las mismas razones que hemos apuntado cuando estábamos explicando los carros de bebé gemelares.
Foto: guiainfantil.com
Los accesorios que puedes tener en un carro de bebé
1. Talegas
Las talegas se han convertido en imprescindibles a la hora de salir de paseo con tu bebé. Es un bolso que se cuelga habitualmente en el manillar. Como curiosidad te podemos decir que talega es una palabra de origen árabe que significa “que se cuelga”.
2. Mosquiteras
Muy indicadas para el verano o si vives en una zona pantanosa o cerca de un río.
3. Ganchos colgadores
Son ganchos que se cuelgan a su vez en el manillar y de ellos pueden colgar distintos objetos. Sí, es cierto. Hemos repetido en muchas ocasiones la palabra “colgar”, pero que le vamos a hacer.
4. Fundas de manillar
Que sirven para que estés más cómoda arrastrando el cochecito. Y, ¡ojo! que puedes encontrar algunos diseños muy chulos que sirven para decorar el carrito.
5. Muselinas
Muy indicadas para cubrir el recién nacido en días más bien fríos.
6. Saco cubrepiés para silla
Como su propio nombre indica. Que tenga bien calentitos los pies en todo momento.
7. Arneses de seguridad
Si en el coche es obligatorio, en el cochecito también. Nunca empieces a dar un paseo sin haber asegurado el cuerpo de tu hijo.
8. Mantas polares
¿Vives en una zona extremadamente frío? ¿El Pirineo? No hay excusa para salir de paseo. Una manta polar, y adelante.
9. Sacos de verano
Son sacos más ligeros. Ten en cuenta que tu temperatura y la del chaval es la misma, pero que ellos o ellas están más quietos que tú.
10. Cestillas
Que se colocan habitualmente debajo del capazo y son la mar de útiles para ir de compras.
11. Extensiones para la capota
Para que cubra más espacio en caso de lluvia o viento.
12. Colchonetas para sillas de paseo
La mar de cómodas y que permiten que cuando cambies de carro a silla de paseo el cuerpo del bebé todavía esté más erguido.
13. Burbujas de paseo
Para que tenga una completa visión de lo que está sucediendo a su alrededor; para que tú le observes sin problemas y para que esté bien resguardado.
14. Soportes para móviles
¿Creías que los fabricantes de Smartphones no habían pensado en eso? Pues sí. Tienes soportes para colocar tu móvil a semejanza de los que se colocan en los manillares de las bicicletas.
15. Sombrillas
Que se colocan fácilmente en el carro y le tapan de los rayos del sol. No obstante, y como te hemos dicho antes, la crema solar siempre detrás y pónsela para que no se queme.
16. Paraguas
Idem al párrafo anterior pero para los días de lluvia.
Qué es una silla coche grupo 1
Hemos hablado y hemos compartido un buen artículo de cómo colocar una silla de coche o silla grupo 0. Esto es muy importante, por supuesto. Una de las características de estas silla 0 es que va colocada en sentido contrario al de la marcha.
Pues bien, cuando el bebé pesa ya 9 kilos que suele coincidir con el año de vida. Esta silla ya va colocando en el sentido de la marcha. Pero ¿qué consejos debes tener en cuenta? Mejor que leas este artículo de Autobild, especialistas en el mundo del coche.
Las mejores marcas de cochecitos de bebé
Hemos titulado este apartado las mejores marcas de cochecitos de bebé y la clasificación que hemos elaborado es por el número de búsquedas en Google. Y de mayor a menor, las marcas de cochecitos de bebé más buscadas son las siguientes:
1. Sillas de paseo Maclaren
Esta marca de cochecitos, que tiene el mismo nombre que la escudería de Fórmula 1 fue creada en 1965 por un piloto de aviación llamado Finlay Maclaren. Lo cierto es que utilizó todos sus conocimientos aeronáuticos para crear estos cochecitos. Vio el carro que utilizaba su hija y su nieto, no le gustó… y decidió crear su propio carro. Con éxito, como se ve.
2. Silla de paseo Tuc Tuc
Tuc Tuc es una idea o, mejor dicho, un estilo de vida que pusieron en marcha en el año 1994 el matrimonio formado por Marisa Sotés y Miguel Cadarso y cuya presencia ya está en cinco continentes. De hecho, esta empresa afincada en La Rioja tiene tiendas propias en España, Portugal, Azerbaiján, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Colombia, Qatar u Taiwan. Esta firma continúa con su expansión tal y como puedes leer en este artículo de prensa.
Puede ser una casualidad pero el nombre de Tuc Tuc viene de la palabra inglesa auto rickshaw, un vehículo triciclo motorizado que hace las veces de taxi en la India. En este país al rickshaw se le llama también “tuk-tuk” o “tuctuc”.
3. Sillas de paseo Chicco
Esta firma dedicada al mundo infantil es una marca propiedad del grupo Artsana que tiene su sede en Italia y que fue fundada en 1958 por Pietro Catelli que quiso celebrar así el nacimiento de su primero hijo, Enrico, al que llamaba Chico. La firma está presente ahora en 120 países. Si quieres saber algunas cosas más sobre el fundador te aconsejamos que te leas este enlace de la Wikipedia.
4. Silla de paseo Cosatto
Una firma afincada en el Reino Unido y que tiene raíces en Italia. Es una marca prácticamente recién llegada. De hecho, sus primeras actividades se remontan al año 2003.
5. Silla de paseo Inglesina
Otra firma dedicada a los carros de bebé que esta afincada en Italia y que fue fundada en 1963 por Liviano Tomasi. Lo de inglesina, evidentemente, es un nombre de inspiración británica.
6. Silla de paseo Cybex
Cybex está especializada en la producción de sillas de seguridad para coche, mochilas portabebés y sillas de paseo. No hace falta decir que todos estos elementos cumplen con todas las normas de seguridad. La sede principal de esta firma está en Alemania. En España su centro de operaciones se encuentra en Barcelona.
7. Cochecitos de bebé Bugaboo
Con capital holandés Bugaboo es otra de las marcas más buscadas por los papás y las mamás.
Las tronas. Consejos para comprarlas
Te hemos hablado de todo tipo de carros de bebé y sillas de paseo. Pero, ¿dónde incluirías las tronas? Desde luego que también son una parte esencial de la vida del recién nacido, sobre todo a partir del sexto mes de vida. Aquí puede comer, jugar, dibujar, divertirse… y estar a la misma altura que tú.
Cuando vayas a comprar una trona te aconsejamos que tengas en cuenta lo siguiente:
- Que tenga arneses de sujeción
- Que su respaldo pueda ser reclinable
- Que te permita regular el asiento en altura.
- Que tenga un reposapiés para que no le cuelguen, que es la mar de incómodo.
- Si tiene rueda, menos te costará moverla.
- Si se puede plegar, desde luego que te hacen un favor.
- La bandeja es fundamental para la trona. Si no, no podrás ni jugar, ni comer, ni nada de nada.
Las cunas de viaje. Cómo han de ser
Hemos hablado y te hemos dado información sobre cómo han de ser las sillas de bebé para coche. Si la tienes, es muy probable que te vayas de viaje y por tanto no está de más que también tengas una cuna de viaje. ¿Y qué es lo que debes tener en cuenta si vas a comprar una?
- En primer lugar y es algo más que obvio que se pueda plegar sin ningún tipo de problema para que quepa en el maletero de tu coche o bien en las maletas que se suelen colocar en los techos de los automóviles que cuando se viaja con bebés van la mar de bien.
- Lo mejor es que optes por las tradicionales cunas de viaje que están hechas con malla y tela. Esto permite la ventilación de este producto.
- Aunque sea una cuna portátil ten la precaución de colocarla siempre sobre suelo firme. Ni se te ocurra ponerla encima de la cama o de un mueble. Menudo disgusto si se vence.
- Una sábana bajera y un buen pijama es todo lo que necesitas para que duerma.
- Prácticamente todas las cunas de viaje vienen con un colchón, pero éste suele ser bastante fino. Si observas que no está cómodo cámbialo por uno algo más grueso. Deberás estar atenta a esta circunstancia.
- Revisa las normas de seguridad. Si no tiene este número UNE-EN 716 1/2:2008+A1:2013. Desconfía. Mira este enlace para mayor tranquilidad.
- Revisa también que no tenga bordes cortantes, que sean siempre redondos.
Un poco de historia del carrito de bebé
Y para acabar con este mega post sobre los carritos de bebé queremos contaros algunas curiosidades históricas. Por ejemplo, se sabe que el primer cochecito lo construyó un tal William Kent en 1733. Este hombre era un reputado arquitecto inglés y su primera intención es que el carrito fuera tirado por un pony. Vamos, que lo que construyó, más bien, fue un juguete, pero mirada el juego que ha dado.
No dejamos el Reino Unido porque después de este invento de William Kent los carritos de bebé comenzaron a popularizarse a partir de 1840. Hasta la Reina Victoria adquirió tres de ellos en una tienda llamada Hitchins Baby Store.
Se tiene constancia que sobre 1877 existía una fábrica de carritos llamada Silver Cross y cuya ubicación se piensa que estaba en una población llamada Guiseley, cerca de Leeds.
Pasamos a 1889, cuando vio la luz el primer cochecito que podemos considerar como predecesores de los actuales. Era una gran cuna que tenía la posibilidad o bien de colocarla en el sentido contrario a la marcha para que el papá o la mamá pudiera ver la carita del bebé, o al revés.
Y es en 1920 cuando los carros de bebé comenzaron a ser comprados por la clase media. Hasta ese momento era cosa de nobles y ricos.
Pues con la historia de los carritos de bebé damos por concluida esta guía en la que hemos destripado todo lo concerniente a los carros. Hemos analizados sus partes, sin olvidar los frenos y las ruedas, te hemos contado muchas cosas sobre las sillas de seguridad en el coche, te hemos preguntado qué es lo que realmente necesitas, hemos explicado la importancia y los beneficios que tiene el paseo para tu bebé y hemos hablado también sobre tronas y cunas de viaje. También te hemos dado algunas pequeñas nociones históricas sobre los carros de bebé.
Y deseamos de todo corazón que te haya gustado muchísimo esta guía. Y si es así, ¿crees que merece ser compartida entre tus amigas y familiares? Nos encantaría que lo hicieras.
Deja un comentario