Cómo decorar tu terraza y ser la envidia de tus vecinos

Todo lo que debes tener en cuenta para decorar tu terraza y ser la envidia de tus vecinos. La guía más completa sobre cómo decorar tu terraza.

Cómo decorar tu terraza y ser la envidia de tus vecinos

¡¡¡Siiiiii!!! Se van a morir de envidia tus vecinos. En cuanto nos hagas caso y empieces a poner en práctica todos los consejos que te vamos a contar en esta mega-guía espectacular tendrás la mejor terraza de todo tu vecindario. Te van a mirar con unos ojillos… jajajajaa. Ya lo verás ya.

Además es una guía muy completa y hemos puestos todas las opciones posibles para que decores tu terraza desde lo más barato hasta lo más caro. Vamos, con el presupuesto que tengas a bien gastar.

Y ahora vamos a contarte qué es lo que vas a encontrar en este súper post. En primer lugar te vamos a hablar de todos los suelos disponibles para una terraza, sus ventajas e inconvenientes.

Continuaremos por las cubiertas, las distintas opciones que tienes. Después de haber elegido el suelo y la cubierta será el momento de pensar en los muebles adecuados. Que si sillas, mesas… No dejaremos de hablar de los puffs que son una opción la mar de chula y la mar de económica, además de divertida.

No olvidaremos a los cojines, que son unos auténticos comodines de la decoración de la terraza y de cualquier interior también, claro.

Y ¿qué sería una terraza sin plantas, sin algo de naturaleza? Pues como un jardín sin flores, y nunca mejor dicho, ¿verdad?

Por último te diremos algunas de las posibilidades que tienes para cerrar este espacio al aire libre y evitar alguna que otra mirada indiscreta.

¿Qué nos dices? ¿Te gusta el menú que te hemos preparado? Es chulo, ¿verdad? Así que, ¿a qué esperas para empezar a devorar esta guía? ¡Venga, comienza ya!

La casa por el tejado, la terraza por el suelo

La casa se empieza por el tejado, la terraza, pues no, definitivamente no. Debes empezar por la elección del suelo. Primera advertencia: tienes que elegir un suelo que se adapte al achicharrante calor del verano (bueno, si vives en el Pirineo quizá no) y al agrietante (para nuestra piel, claro) frío del invierno.

Por supuesto que tus gustos han de tener mucho que ver con la elección del suelo de la terraza. De todas formas te vamos a contar los cuatro suelos para terrazas que más aceptación tienen. Ahí van:

A.      Cerámica

Venga. Vamos a empezar por los de cerámica. Quizá sean de los más utilizados porque, entre otras ventajas, son fáciles de limpiar y de mantener y también resisten muy bien tanto los 40 y picos grados del verano como los -9 del invierno. Sí, sí, en algunas poblaciones de España se llegan a estas temperaturas.

¿No te lo crees? Pues tienes que saber que en un pueblecito de Teruel llamado Calamacho se registraron los -30 en 1963. Puedes leer algunas curiosidades más sobre temperaturas en este enlace. En cuanto al calor, pues vamos a buscar. ¡Ah, sí! ¡Que se lo digan a cordobeses, sevillanos o granadinos!

Bueno, que andamos ya (y acabamos de empezar esta guía) despistándonos. Lo dicho, que la cerámica es ideal para exteriores. Y dentro de la cerámica vas a encontrar:

1.      De barro

La mejor opción si quieres darle un toque rústico a tu terraza. Podemos decir que el barro es un suelo artesanal y presenta ciertas irregularidades. Pero es bonito, ¿verdad? Eso sí, no todo es bonito porque son suelos algo delicados y es difícil quitar una mancha. Porque, vaya, cuando te estás tomando una buena copa de vino a la luz de la luna también se te puede derramar la copa. En fin, que no pase pero…

2.      Gres

El más barato de todos los suelos de terraza que vamos a hablar, pero, claro, tiene un grosor inferior y por tanto es menos resistente. Y acuérdate que estamos hablando de suelos para el exterior. Es más barato y más sencillo de colocar, pero al ser más fino que el porcelánico es también menos resistente en el exterior. 

3.      Gres de porcelana

Pues este es el que más te va a durar. Es muy resistente al frío y el calor. No se te va a rayar ni a la de tres, y encima puedes encontrar gres de porcelana que imita otros materiales como:

  • Piedra
  • Mármol
  • Madera

El consejo: deja juntas de dilatación cuando lo pongas, si te decides a instalarlo, claro.

B.      Hormigón

Pero para que te quede de casa “hollywoodiense” el hormigón tienes que pulirlo. Es cierto que se usan para el interior de las casas, pero su uso en las terrazas, sobre todo las que tienen piscina se está popularizando. Las grandes ventajas del suelo de hormigón son:

  • Muy fácil de instalar
  • Fácil de limpiar.
  • Mantenimiento e instalación económica
  • Disponibilidad de muchos colores

C.      Piedra Natural

A la vista, quizá sea la mejor opción y además es súper respetuoso con el medio ambiente. La puedes poner pulida o irregular. Es fácil de mantener y dura y dura (como las pilas Duracell). Lo más chulo de poner piedra natural es eso. Que al ser natural la piedra que pongas es exclusiva. No existirá en ninguna terraza del mundo. Y dentro de la piedra natural puedes tener lo opción de escoger entre:

1.      Granito

La más bonita…y la más cara. Resiste muy bien el calor y hay una infinidad increíble de tamaños, formas y colores.

2.      Pizarra

La pizarra es un gran aislante térmico y de hecho se utiliza en muchos tejados. Sus colores van del gris al negro. La pizarra suele ser una opción muy bonita y, no te preocupes, también es muy resistente.

3.      Lajas

Los más recomendables para los lugares más fríos. Resistentes al hielo, y a lo que le echen.

D.     Madera

¡Ayyy! La madera. Cuando vemos la madera se nos abren a todos los ojos. Desde luego que no se puede negar que es la solución más estética y la que ofrece una sensación de calidez increíble. Es el material, sin duda, más delicado (estamos hablando de la madera natural, claro).

Suelo terraza de madera

El inconveniente es que un suelo de madera es el más complicado de colocar. Pero las ventajas son que es muy bonito y que hay infinidad de maderas dónde elegir.

E.      Césped

Es posible que prefieras el césped en tu terraza o jardín. Es una buena opción. El único inconveniente es que necesita de muchos cuidados y en invierno las bajas temperaturas suelen quemarlo. Aunque, hoy en día puedes optar por el artificial aunque, te advertimos que también necesita de tu mantenimiento.

Y, ahora, la cubierta de la terraza

Bueno, pues ya tienes el suelo de tu terraza. ¿Seguimos? ¿Y por dónde seguimos? Pues te aconsejamos que busques ahora una buena cubierta o un buen toldo, es un elemento indispensable para poder aprovechar mucho más tiempo tu terraza. Imagina que tienes un sol de mil demonios dándole un buen número de horas a tu terraza, pues vas a necesitar un buen toldo. O imagina que vives en una zona lluviosa, pues también te va a venir de perlas.

Puedes elegir entre, la madera, la caña o el cristal... Puedes optar porque la cubierta sea fija o móvil e incluso puedes tener toldos y cubiertas para tu terraza con mando a distancia. Vamos a ver, si te parece, algunas opciones.

1.      Pérgola de madera con tejado natural

Cubre tu terraza con una estructura de madera y pon encima de ella una buena enredadera. Es quizá la opción más natural de cuantas existen. La ventaja es que es súper bonita. Pero la desventaja es que no podrás estar en tu terraza los días de lluvia, amén de los cuidados que debes tener para cuidar la masa natural.

pergola

2.      Pérgola de madera con lona

Puedes poner la misma estructura de madera pero en lugar de plantas utilizar unas lonas para cubrirla. Eso sí, procurar que puedas retirar la luna en caso de que se ponga a llover. La ventaja de estas lonas es que la puedes retirar las noches de verano y primavera para poder ver con todo lujo de detalles las estrellas.

3.      Pérgola de madera con cañizo

Interesante combinación también, ¿verdad? En lugar de una tela puedes poner un cañizo, que también le da un toque de estar en plena naturaleza.

terrraza cubierta con cañizo

4.      Pérgola con cortinas

Prueba con poner una estructura de madera, aunque también puede optar por otros materiales como el PVC y rodéalo con un fino visillo. ¡Ya verás qué impresión de vivir en el Mediterráneo!

Pergola

5.      Techo de cristal

Este techo está súper bien para todos aquellos que quieren aprovechar el sol. Es muy indicada para las comunidades autónomas más al norte de España, donde suele llover con frecuencia.

6.      Los toldos

Los toldos son una magnífica opción porque los puedes quitar y poner siempre que quieras. Además, tienes a tu disposición toldos de todas las formas y tamaños. Prueba a poner, por ejemplo, un toldo en forma de vela. Verás qué impresionante luce tu terraza.

Toldo en forma de vela

La elección de los muebles

No os quepa la menor duda. Las terrazas forman parte de la decoración del hogar. Es un espacio cada vez más utilizado y por eso también se han ampliado la posibilidades de los materiales con los que decorar con muebles tu terraza. Hace no demasiados años, la decoración de una terraza se limitaba al hierro forjado y al mimbre. Es cierto que estos elementos también dan sensación de estar en plena naturaleza pero hoy día se ha ampliado el abanico de posibilidades de manera espectacular.

Para encontrar un ambiente súper bonito en tu terraza ahora tienes a tu disposición un sinfín de materiales como son la resina, las maderas tropicales, la teca y el aluminio. Y en algunas ocasiones también puedes utilizar el plástico. Eso sí, utilices el que utilices debes tener en cuenta los siguientes factores:

  1. Busca la coherencia entre tu terraza y el interior de tu casa
  2. Ojo con el clima en la zona donde vivas. Si vives en una región lluviosa, materiales impermeables como aluminio o acero inoxidable. Si no llueve con frecuencia pues la resina y la madera teca.
  3. Tienes que combinar a la perfección los textiles, el plástico y el metal.
  4. Si quieres un ambiente minimalista, el aluminio ha de ser tu preferido.
  5. Si eres más bien clásica, os aconsejamos que optéis por los muebles de resina y la teca. También te vale el mimbre.
  6. Procura que tus muebles sean también cómodos a la vez que muy estéticos.
  7. Si el espacio de tu terraza no es muy grande, pues cómprate muebles que se puedan plegar. Siempre habrá más amplitud.

Muebles terraza

Qué mesa de terraza elegir

Antes que nada. Cuando vayas a elegir la mesa de tu terraza debes tener en cuenta que ésta debe permitir que te puedas mover por ella. No te compres una mesa de terraza enorme para que luego no puedas tener ninguna libertad de movimientos. Además, piensa también que una mesa siempre suele ir acompañada de sillas. Es obvio, pero es bueno siempre recordarlo.

  • Si tienes mucho espacio, mesa fija.
  • Si tu espacio es pequeño, mesa plegable
  • Si quieres comer en la terraza y tienes poco espacio, mesa extensible

Los tipos de mesas que puedes encontrar para tu terraza o jardín son:

1.      Cristal

Pero que el cristal sea de vidrio templado de seguridad para que lo de romperse sea prácticamente imposible. Este material, en caso de improbable rotura, lo hace en trocitos más bien redondos que evitan cortes. No está de más esta precaución, porque en la terraza a uno le apetece ir descalzo, ¿verdad?

2.      Ratán

Puede ser sintético o natural. Empecemos por el sintético que es muy resistente al agua ya que está fabricado en polietileno. Con este ratán te puedes olvidar del mantenimiento. Tienen una estructura interior de aluminio o acero. Por su parte, el ratán natural  es más flexible y ligero pero igual de difícil de romper, aunque tienes que cuidarlo un poquito mejor.

3.      Textileno

Es un material súper resistente a la humedad porque tiene una espuma interior que en caso de mojarse expulsa el agua. Eso viene de maravilla si estamos hablando de un jardín que no tenga protección en caso de lluvia. Otra ventaja de este material es que no pierde el color con el sol.

4.      Metal

Y, dentro del metal, pues escoger entre el aluminio y el acero y dentro del acero, el acero inoxidable. Son muy resistentes a la corrosión y muy, pero que muy ligeros.

5.      Tejido náutico

Con este nombre está claro que son los más indicados para zonas de costa. Muy resistente a la corrosión que siempre provoca la humedad y la sal de las playas.

6.      Madera

Y puedes tener muchos tipos de madera como la acacia, la teca o la robinia que suelen comportarse muy bien aunque haya cambios de temperatura o mucha humedad

Mesa Terraza

Qué sillas de terraza y sofás elegir

Este apartado, el de las sillas de terraza va a ser breve, porque las mismas características que busques en tu mesa de jardín debes buscarlo en las sillas. Ten en cuenta, y mucho, el espacio. Si disponemos de poco, que sean plegables y apilables.

Si tienes mucho espacio en tu terraza o jardín puedes optar por un sofá. En este caso el espacio también cuenta y puedes optar por un sofá entero si tienes mucho sitio o por sofás modulares de quita y pon.

Un consejillo sobre qué material escoger para el sofá. Si tienes alguna sombrilla o toldo donde puedas resguardar tu sofá puedes optar por cualquier material. Pero si no lo tienes escoge los de aluminio.

Los cojines, ¡qué gran elección!

Hemos hablado de las mesas, las sillas y los sofás. Pero lo que está claro es que todos estos muebles también necesitan ser decorados. ¿Y sabes cuál es una manera perfecta de hacerlo? Pues con cojines. A veces no pensamos en ello, pero los textiles, en este caso, los cojines son una manera muy barata a la vez que elegante de decorar cualquier espacio de la casa y, por supuesto los espacios exteriores también.

El abanico de cojines es inmenso. Hay infinidad de colores, formas y tamaños. Desde los clásicos cojines para terrazas cuadrados y redondos que no sólo decoran sino que también hace que estés bien cómodo, hasta cojines con formas de flores o animales la mar de divertidos e incluso cojines que recuerdan a las series de animación más famosas o un grupo musical de moda. O con chistes. Lo que tú quieras. Sólo es cuestión de adaptar el cojín a tu estilo de decoración.

Puedes ponerlos en un sofá de mimbre, en una silla de aluminio, o donde tú quieras. Pero tenlos en cuenta.

Los puffs, la solución ideal

Sillas, muebles… pero ¿has pensado que la solución ideal para tu terraza o jardín puede estar en los puffs? Sí, lo cierto es que son los muebles de moda, entre otras cosas porque tienen muchas ventajas, entre otras:

  1. Los puffs son muebles baratos
  2. Son resistentes y duraderos gracias a su confección con doble cremallera y a su tapicería con resina.
  3. Son súper cómodos gracias a su relleno de perlas de poliesterino ignífugo expandido de alta recuperación. Este relleno es el que permite que el puff se amolde a tu cuerpo a la perfección.
  4. Existen puffs especialmente diseñados para exteriores e incluso existen puffs indicados para la piscina, en caso de que tu jardín tenga una piscina.
  5. Puedes encontrar infinidad de puffs, de distintos colores, formas y tamaños. Los hay para adultos y para niños y algunos tienen formas la mar de simpáticas como por ejemplo un balón de fútbol o un guante de boxeo.
  6. Son ligeros y fáciles de llevar de aquí para allá. Es decir, que puedes tener un puff en tu terraza para el verano y también lo puedes utilizar en el interior de tu casa en los meses que no apetece estar al aire libre.
  7. Los puffs se están imponiendo en los chill  out o los beach clubs de moda. También se están imponiendo en las recepciones de los hoteles y en sus piscinas.
  8. Son muy fáciles de lavar y su tejido es anti manchas, ideal para exteriores.

puff para piscina

Pallets de madera y reciclados

Pues acabamos de ver que una buena manera y barata de decorar con muebles tu terraza es utilizar lo puffs. Ahora vamos a hablar de otra manera que es también muy económica. La decoración de la terraza con pallets de madera reciclados. Ahora bien, para ello tienes que ser algo manitas, aunque si buceas en internet ya hay muchas tiendas de decoración que te los pueden vender. Vamos a adentrarnos en el mundo llamado chill out y vamos a ver si somos capaces de fabricar nuestros propios muebles exteriores utilizando pallets.

Empecemos por el principio. ¿Cómo hacernos con pallets? Pues es bastante sencillo. Te vas a una gran superficie comercial, hablas con el encargado y le dices que a ver si es tan amable de darte algunos pallets de esos con los que se descargan las mercancías. Vamos, no debe tener ningún inconveniente porque les entran a cientos.

¿Ya tienes los pallets? Pues vamos allá. Pon en el taller y empieza:

  1. Lija todas y cada una de las listas que forman los pallets para que tengan un aspecto pulcro y evitar accidentes posteriores con una astilla.
  2. Barnízalos. Si quieres conservar su color original, pues con un barniz neutro. Luego siempre estás a tiempo de darles color.

Si quieres hacer un sofá es realmente sencillo, puesto que sólo tienes que unir varios pallets. Unos harán de asiento y los otros de respaldo. En un sofá de pallets te van a venir muy bien los cojines para decorarlo.

Si quieres hacer una mesa baja con pallets tampoco es nada complicado. Corta el pallet a la medida que desees y ya lo tienes, con la precaución de añadirle las cuatro patas. Para que quede realmente espléndido ¿qué tal si vas al cristalero y que te corte un cristal a medida para ponerlo encima del pallet-mesa? Queda súper bien.

Con los pallets también puedes fabricar estanterías y armarios y muchas otras cosas. Y, por cierto, este tipo de decoración te sirve tanto para tu jardín o terraza como para el interior de tu casa, siempre, claro está que se adapte a la decoración que has elegido.

Pallets en el jardín

Cómo elegir las mejores plantas

Nuestra terraza o jardín va teniendo un aspecto espectacular. ¡Vaya cambio que ha experimentado aplicando los consejos que te hemos ido dando en esta guía! Pero, ¿qué sería un espacio exterior sin plantas? Pues como un jardín sin flores, nunca mejor dicho. ¿Y cómo decorar la terraza con plantas? Pues vamos a ver si somos capaces de arrojar un poco de luz en este tema. ¡Venga!

  1. Si buscas una buena combinación de colores con tus plantas puedes optar por colocar pequeños arbustos como las gardenias, azaleas o adelfas. Crearás un buen ambiente y de mucha alegría de colores verdes y blancos.
  2. También puedes optar por incluir bambús, boj o eleagnus. Estas plantas tienen hojas verdes o azuladas que combinan con cualquier estilo decorativo.
  3. Las plantas fotinas o también llamadas nandinas tienen hojas perennes y en cada estación del año te van a dar un determinado color.
  4. ¿Quieres algo exótico? Pues opta por las palmeras y los cactus. Además, son plantas muy mediterráneas, vamos, de aquí cerquita de casa.
  5. Elige siempre macetas de distintos tamaños y de distintos colores que combinen con tu mobiliario.

Si tienes una pérgola, pues está más que claro, ¿no? Elige una enredadera que, además de tener un efecto estético súper chulo te ofrecerá una buena sombra en los meses de primavera y verano.

Plantas en el jardín

Cómo cerrar una terraza

Ya lo tienes todo. ¿Todo? Noooooo. Para que tu terraza esté realmente guapa has de pensar en el cerramiento más adecuado. Porque, vamos a ver, ¿te imaginas tener una terraza la mar de chula pero que tenga una pared de piedra que tira para atrás? Pues no, hay que pensar también como la acotas. A nosotros se nos ocurren los siguientes cerramientos:

1.      Una barandilla metálica

Quizá el sistema más utilizado. Es muy cómodo de poner y también puede resultar muy atractivo. Se trata simplemente de una serie de barrotes de metal uno al lado de otro y separados por unos diez centímetros. Depende de cómo sea esta barandilla puede poner macetas en su parte más alta.

Lo que debes tener en cuenta es que si tu terraza está en alto, pongamos por caso, en un ático, cuidado con la separación de los barrotes si tienes peques o mascotas pequeñas.

2.      Muro de piedra o ladrillo

Pero, claro, un muro de piedra o ladrillo que no sea muy alto, que más o menos le venga por la cintura de un adulto, un metro más o menos. Si está hecho del mismo material que la fachada, mejor que mejor. La ventaja aquí es que no hay separaciones y niños y mascotas no corren ningún peligro. Encima de este pequeño muro, ¿qué tal unas plantitas?

3.      Las balaustradas

Las balaustradas son, en su forma, idénticas a la barandillas metálicas, pero en lugar de barrotes metálicos, estos son de piedra. Los hay auténticas obras de arte, incluso algunas esculpidas. Muy chulas, de verdad.

4.      Vallas de madera

Pues lo mismo. En lugar de piedra o metal, madera. Las vallas de madera, dependiendo en el entorno en qué esté tu terraza pueden quedar realmente espectaculares.

5.      Barandillas de vidrio

También producen un gran efecto estético, pero lo único malo es que son las que más cuestan de limpiar. Claro, en cuanto venga algo de lluvia tendrás que pasarle un trapo.

¿Y qué pasa si quiero disfrutar de mi terraza todo el año? Pues puedes optar por cerramientos de metacrilato, es decir, cerrar de arriba abajo toda tu terraza. Con esto vas a conseguir tener una habitación más en tu casa. Un consejo: si vives en una comunidad de vecinos asegúrate que se puedan realizar estas obras. No siempre está permitido.

Hemos visto los distintos suelos para decorar tu terraza y las distintas cubiertas. También te hemos dado algunos consejos sobre cómo decorar con muebles, sillas… sin olvidar los puffs y los cojines. Claro está que una terraza sin plantas es algo un poco triste y te hemos ofrecido ciertas combinaciones para que la alegres y por último hemos hablado un poco sobre los distintos cerramientos.

¿Qué te ha parecido esta guía? ¿Te ha resultado útil? ¿Tienes algún consejo que quieras compartir con todas nosotras? ¿Te apetece hacernos una crítica? Pues nada, no hay que cortarse. Tienes toda la sección de comentarios para ti sola.

Pero, si te ha gustado este post, si crees que hemos hecho un buen trabajo, ¿nos harías el favor de compartirlo? Si lo haces, que sepas que recibirás un abrazo, aunque sea digital

Fuentes:

Leroy Merlín

Homyfi

Jardinerosencacción

Publicado el 25/2/2016 en Guías

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

Cierra
Resultados: 3,892
Resultados: 3,892
Precio
1 EUR
300 EUR
Categoría
  • (432)
  • (384)
  • (352)
  • (331)
  • (312)
  • (287)
  • (239)
  • (155)
  • (109)
  • (107)
Marca
  • (485)
  • (426)
  • (327)
  • (291)
  • (255)
  • (252)
  • (231)
  • (197)
  • (164)
  • (162)
Limpiar
Buscar
Filtrar

Últimas opiniones de clientes en C&T

Ver todas las opiniones +

Llegó rápido y bien.

- 24/04/2025 09:24 - 4

Todo correcto

- 17/04/2025 09:43 - 5

Bien, pero ha tardado mucho en llegar, a la semana o más de pedirlo no había stock.

- 17/04/2025 08:01 - 4

kkkkkkkkk

- 14/04/2025 10:36 - 5

Recibido según lo previsto. Respondieron a mis consultas. Relación calidad precio aceptable.

- 12/04/2025 10:21 - 4

Perfecto, el servicio y el producto. 100% recomendable

- 12/04/2025 10:11 - 5

Buena atención y servicio.

- 11/04/2025 18:06 - 5

Muy buena

- 07/04/2025 14:52 - 5