Cómo decorar una cocina moderna. Todo lo que debes saber

Cuando acabes de leer este post te vas a convertir en toda una experta sobre cómo decorar una cocina moderna. Te lo aseguramos.

Cómo decorar una cocina moderna. Todo lo que debes saber

Esta es la guía más completa que jamás hayas leído sobre cómo decorar una cocina moderna. No nos hemos dejado ningún aspecto por tocar y cuando acabes de leerla tendrás toda la información que necesitas para tener la mejor cocina del mundo. Fíjate de todo lo que vamos a hablar aquí:

Los suelos de la cocina

  • Porcelana
  • Cerámica
  • Madera
  • Laminado
  • Linóleo
  • Microcemento

Los tipos de cocina

  • Cocina con isla
  • Cocina con barra americana
  • Cocina cerrada

Acabados de la cocina

  • Madera
  • Laminado
  • Piedra natural
  • Piedra artificial
  • Azulejos
  • Melamina
  • Polilaminados

Los colores de una cocina

Ejemplos de cocinas modernas (con fotos)

¿Qué te parece? ¿Es o no es la guía más completa que puedes conseguir para decorar tu cocina moderna? Pues ponte manos a la obra y tendrás un conocimiento exacto de todas las opciones que tienes. ¡Venga, vamos allá, fuera preámbulos! ¡Vamos a empezar!

El suelo de mi cocina: ¿Qué suelo elegir?

1.      Suelos de porcelana

O también llamados suelos porcelánicos y están muy de moda en las cocinas. Sus dos principales ventajas son:

  • Gran dureza
  • Baja porosidad

Puedes encontrar suelos de porcelana que imitan el acero, la pizarra o la madera. En cuanto al color quizá te interesen los tonos neutros como el marfil, el grafito o el gris claro. Los suelos blancos o negros para cocinas modernas son muy elegantes, no lo vamos a negar, pero no te van a ayudar en absoluto a “esconder” la suciedad.

Otra de las cosas que están muy de moda es escoger piezas de porcelana de gran tamaño. Tienes en el mercado baldosas que van desde los 60 X 60 hasta el 120 X 60. ¿Qué consigues si colocas este tipo de piezas? Pues reducir el número de juntas en tu suelo, que al final son un fastidio porque ahí se incrusta la suciedad y es bastante difícil de sacar.

El único inconveniente, si se puede llamar de esta manera, es que este tipo de suelo es mucho mejor que te lo coloque un especialista para evitar que aparezcan los que se llama las “cejas” que son unos saltos pequeñitos o evitar que la discontinuidad entre pieza y pieza.

2.      Suelos de cerámica tradicional

En este apartado nos estamos refiriendo a la baldosa de gres de toda la vida, posiblemente la más utilizada en la historia. Sus principales características son:

  • Baja capacidad de absorción de agua.
  • Dureza.

3.      Suelos de madera

Y más concretamente al suelo laminado de madera que es posiblemente una de las mejores maneras de reformar el suelo de tu cocina moderna sin tener que contratar a personal especializado. Es muy fácil de montar y muy rápido y te encontrarás con precios muy asequibles. Sólo por el hecho de ahorrarte la mano de obra ya vale la pena.

4.      Suelo laminado

Como su nombre indica el suelo laminado de madera es un material que está hecho con láminas pegadas y que imitan a la madera real. En la mayoría vas a encontrar una capa de plástico que garantiza la protección del suelo y lo hace muy resistente a los productos de limpieza, impactos, quemaduras o al propio desgaste del suelo.

5.      Suelos de linóleo

El linóleo es un producto totalmente natural y muy respetuoso con el medio ambiente. En este enlace puedes ver su composición y no debes confundirlo con el vinilo, muy parecido pero que es un material completamente artificial. Las características de los suelos de linóleo son:

  • Impermeable al agua
  • Fácil de limpiar

Los puedes comprar normalmente en rollos de 2 metros y en caso de que necesites piezas inferiores, quien te coloque el suelo podrá sellarlo para que no se note la junta. De hecho es un tipo de suelo para una cocina moderna que no ofrece ninguna junta y ya hemos visto lo fácil que resulta limpiar suelos de cocina que no tengan juntas.  Este suelo, por tanto, te ofrece una visión continua.

Puedes encontrar suelos de linóleo acabados en estampados que parecen que sean mármol, moteados o colores planos.

La gran diferencia con el vinilo, que ya hemos dicho que es un producto artificial, es que éste es más barato.

6.      Suelos de microcemento

Utiliza como base el cemento tradicional y es un compuesto químico cuyas principales características son:

  • Dureza
  • Flexibilidad

Es el suelo ideal si quieres decorar tu cocina moderna con un estilo industrial. Suele tener unos tres milímetros de espesor, así que lo puedes poner encima de cualquier superficie. Si quieres renovar el suelo de tu cocina es una de las opciones más rápidas y económicas. Eso sí, tendrás que contratar a personal especializado para que vierta el microcemento. 

Cocina isla o cocina americana

Pues una vez hayas elegido el suelo idóneo para la decoración de tu cocina moderna vamos a plantearte un buen dilema. ¿Eres de las que prefiere tener una isla o también llamada península o eres de las apasionadas de las barras americanas? Ambas tienen sus ventajas. Y si te parece, las vamos a analizar. Por cierto, que también te contaremos algunas ventajas de las cocinas cerradas.

Ventajas de tener una isla en la cocina

  1. Cumple una función práctica, pero también estética porque es uno de los mejores recursos para separar espacios.
  2. Puedes usarla como zona de trabajo, es decir, para cocinar o como mesa para desayunar, comer o cenar. Digamos que funciona como un “aglutinador” social de toda la familia e incluso de los invitados.
  3. Hace las funciones de armario porque en una isla puedes colocar cajones para guardar múltiples objetos de cocina, así como depositarlos en el estante que está en la parte inferior de la isla.
  4. Cuando te pones a cocinar en la isla acercas todos los espacios de la cocina, es decir, tienes más a mano los electrodomésticos, la despensa, los armarios…
  5. Existen islas muy sofisticadas que incluso incluyen fogones o parrillas.

Pero antes de decidirte por una isla o península para decorar tu cocina moderna tienes que tener muy en cuenta las dimensiones de tu cocina y por supuesto la de este mueble. Tienes que pensar que esta isla ha de ser un mueble que aporte armonía a tu cocina, que sirva como eje central de la decoración.

Si tienes una isla muy grande en una cocina muy pequeña el efecto te resultará agobiante y si la isla es pequeña en una cocina muy grande tampoco te va gustar. Y otra cosa que debes tener en cuenta es que si has decidido decorar tu cocina moderna en un estilo rústico, la isla ha de ir a juego.

Ventajas de tener una barra americana en la cocina

  1. La barra o cocina americana es abierta. La cocina es un parte más del salón y se convierte en un lugar donde hablar con el resto de la familia, tomarse un café o desayunar, comer o cenar. La persona que está en la cocina no se siente sola porque todo el mundo comparte el mismo espacio.
  2. La barra americana es la mejor solución para casas con poco espacio porque elimina barreras visuales (nos referimos a puertas y paredes) y aporta mucha más luz y amplitud al conjunto de la vivienda.
  3. Estéticamente es muy interesante separar con la paleta de colores el espacio de la cocina propiamente dicho y el del salón comedor. La combinación, siempre que esté bien elegida, puede resultar espectacular.
  4. La barra americana puede e incluso podemos decir que debe ir acompañada de unos taburetes que pueden crear otro efecto fantástico.
  5. No cabe ninguna duda que con un barra americana la cocina va a tener siempre mucha más luz que una cocina cerrada.
  6. Hablar de una barra o cocina americana no significa que renuncies a otros estilos decorativos. Caben el rústico, el loft, el industrial y cualquier otro estilo con el que te sientas identificada.

En la cocina americana no podemos obviar que existen también algunas desventajas como puedas ser:

  1. Los ruidos que inevitablemente se producirán al enchufar la campana extractora, abrir un grifo de agua o enchufar electrodomésticos como el lavavajillas o la lavadora
  2. Los olores que se mezclarán en prácticamente toda la casa cuando estés cocinando aunque tengas la campana extractora más potente del mundo.
  3. Si eres una maniática del orden quizá no te interese tener una barra o cocina americana porque inevitablemente tendrás muchos más objetos a la vista cuando estés cocinando.

Ventajas de una cocina cerrada

En una cocina moderna cerrada también encontrarás ciertas ventajas, por supuesto que sí:

  1. Al ser un espacio independiente lograrás cierta tranquilidad a la hora de cocinar sin que te moleste el ruido del televisor o los juegos de los más peques de la casa
  2. Por mucho que ensucies cuando estés cocinando siempre mantendrás el orden en el resto de la casa.

Los acabados para la cocina moderna

Ya has elegido qué tipo de cocina quieres, si cocina americana, con isla o cerrada y ahora toca hablar de los acabados. Ya sabes, nosotros te vamos dando consejos paso a paso, pero toda la decoración de tu cocina moderna ha de ir en consonancia, ser un cuerpo único. Vamos a ver qué tipos de acabados puedes encontrar en el mercado:

1.      Madera

Uno de los materiales más agradables a la vista, claro y de lo más acogedor. Una cocina de madera tiene mucho encanto porque siempre te recuerda a espacios naturales. Es el mejor material si quieres tener una cocina moderna de estilo rústico. Uno de sus inconvenientes es el precio y que puede estropearse y rayarse con frecuencia. Debes tener mucho cuidado y mimar la madera con productos especiales para ella.

2.      El laminado

Más económico y más fácil de limpiar que la madera. Con el laminado puedes escoger entre un sin de colores con lo que también te resultará más cómodo decorarla junto al resto de elementos. Su inconveniente es que con el paso del tiempo se te pueden despegar los  cantos.

3.      La piedra natural

Y entre las piedras naturales no cabe duda de que las más utilizadas y apreciadas son el mármol y el granito. Muy resistentes y muy duraderas además de dar una sensación de gran confort. Lo único que debes tener en cuenta es no limpiar las piedras naturales con sustancias abrasivas que pueden introducirse por los poros y dañarlas.

4.      Piedras artificiales o sintéticas

Hay muchas marcas para elegir en el mercado, muy duraderas porque son capaces de soportar grandes temperaturas. A diferencia de la piedra natural son superficies lisas, es decir, que no tienen poros como el mármol o el granito y por tanto su mantenimiento es mucho más sencillo. No son baratos, pero la inversión a largo plazo merece la pena.

5.      Azulejos

Indicados para toda la cocina, incluyendo las paredes. Suelen ofrecer un aspecto algo más antiguo a la cocina moderna, también se pueden acoplar en un estilo rústico. Son muy fáciles de limpiar y resisten, como las piedras artificiales, altas temperaturas. El único problema es que si te quiebra algún azulejo es difícil sustituirlo. Así que si optas por decorar tu cocina moderna con azulejos compra más piezas de las que necesites y guárdalas por si acaso.

6.      Melamina

Es como una lámina que imita la madera. Las láminas están prensadas y hacen las veces de un tablero. Es muy económico y te permitirá muchas combinaciones de color. Es también muy utilizado para los interiores de los muebles de tu cocina moderna. Muy fácil de mantener.

7.      Polilaminados

Es un material muy nuevo que también te permite tener a tu disposición una amplia gama de colores así como también realizar sobre el polilaminado relieves en tres dimensiones. También son muy asequibles económicamente. Está fabricado con componentes plásticos y poliuretanos prensados sobre un tablero.

El color en una cocina moderna. ¿Qué color utilizar?

1.      Blanco

Con el blanco nunca te vas a equivocar. Quizá sea el color mayoritario. Lo cierto es que pintar tu cocina de blanco aporta luminosidad y amplitud y está especialmente indicado para cocinas modernas pequeñas y las que carecen de ventanas u otros puntos de iluminación.

Ahora bien, si utilizas el blanco con profusión puedes tener la impresión de que estés en una clínica dental o consulta médica, así que lo mejor es romper ese dominio del blanco con otros colores como el verde, el naranja o el rojo que harán que tu cocina moderna sea mucho más atractiva. Si quieres saber cómo decorar una cocina blanca te aconsejamos que leas esta guía.

2.      Colores oscuros (negro, azul o gris)

Supongamos que optas por pintar tu cocina moderna con alguno de estos colores, negro, azul o gris. En este caso lo que debes hacer es romper estos colores pintando el techo de blanco. Cuando optes por colores oscuros debes tener una cocina muy amplia y bien iluminada o de lo contrario te encontrarás con una cocina algo agobiante. Además de pintar el techo de blanco los muebles de la cocina también deberían ser de color claro.

3.      Tonos ácidos

Por tonos ácidos entendemos el verde, el violeta y el amarillo. No cabe ninguna duda de que si optas por alguno de estos colores tu cocina moderna va a ser muy atrevida pero también puede ser muy atractiva si tienes la precaución de que los elementos de los muebles (puertas, muebles, etc…) sean de acero o de cristal. En el equilibrio está la virtud.

4.      Tonos pastel

Los tonos pastel como el rosa, o el azul claro dan una sensación muy sobria ideales para las cocinas tranquilas o si quieres darle un aire romántico. El blanco será aquí también tu aliado en la decoración de cocina moderna.

5.      Los azulejos

De los azulejos hemos hablado en el apartado anterior pero están volviendo con fuerza para la decoración de cocinas modernas. Existen infinidad de motivos que deben ir acordes al estilo de cocina que has elegido.

Elijas lo que elijas en la combinación de colores está la virtud y el éxito de tener una cocina moderna en la que te encuentres muy a gusto.

Ejemplos de cocinas modernas

Cocina con suelo de cerámica

Este es un ejemplo de cocina con suelo de cerámica. Las baldosas son asimétricas de color azul oscuro y contrastan con los muebles de madera claro. También rompe esa pequeña mesa redonda al final de la cocina rodeada por unos taburetes de un estilo muy moderno.

Cocina con suelo de madera

No nos cabe ninguna duda. Los suelos de madera en las cocinas modernas ofrecen una sensación muy agradable. Aquí se ha recreado un cierto estilo rústico con estas láminas que combinan perfectamente con el gris imperante de prácticamente todos los muebles y el blanco del techo. Esta cocina tiene mucha luz, lo que potencia todos sus elementos decorativos.

Cocina con suelo de microcemento

Este es el efecto  que puedes conseguir con un suelo de microcemento en tu cocina moderna. Su característica principal es que no hay ninguna junta por la que se cuele la suciedad de la cocina y te resultará muy sencillo limpiar este suelo. El microcemento admite multitud de efectos estéticos.

Cocina con isla

¿Qué te parece esta cocina con isla? Como ves la isla acerca a quien esté trabajando en la cocina a todos los muebles y los electrodomésticos que existen lo que resulta muy cómodo. Evidentemente la isla está pensada también para que sea un lugar de reunión tanto de familia como de amigos en la cocina y los propietarios de esta han pensado en todo, incluso en poner una pequeña bodega para vinos incrustada en la isla.

Por lo demás, debemos decir que hay un predominio excesivo de los tonos oscuros. Quizá se hubiese podido romper esta uniformidad con tan sólo poner tonos más claros en las puertas de algunos armarios o electrodomésticos.

Cocina con barra americana

Un fantástico ejemplo de cocina con barra americana que separa a la perfección el salón comedor de la cocina. Era casi la solución obligada porque como puedes ver la cocina no dispone de iluminación natural. En caso de haber optado por una cocina cerrada hubiera sido bastante lúgubre.

La combinación de colores de esta cocina moderna es muy acertada porque a lo tonos oscuros de los muebles se opone el color blanco tanto de la barra americana como del color del techo para dar más sensación de amplitud y luminosidad. Evidentemente, en una barra americana no pueden faltar los taburetes minimalistas. Esta barra americana también convierte la cocina moderna en un punto de reunión.

Cocina con acabados de piedra natural

Queríamos mostrarte esta fotografía para que vieras cómo quedaría tu cocina con un acabado de piedra natural. Lo cierto es que este granito ofrece una muy bella sensación para decorar una cocina moderna, ¿no crees? Ya sabes que las piedras naturales tienen poros y no puedes utilizar productos abrasivos para limpiarla, es el inconveniente que tienen respecto a las piedras artificiales, pero vale la pena.

Cocina de lujo de piedra natural

No hemos podido resistir la tentación de mostraros esta cocina moderna. Lo cierto es que es la cocina de tus sueños, seguro. Bueno, en realidad es la casa de tus sueños porque quién pudiera tener esas vistas desde la cocina de casa, ¿verdad? Bueno, a lo que íbamos. Aquí la piedra natural se ha utilizado para revestir una de las paredes con lo que se consigue un estilo rústico realmente precioso. Se ha optado por una cocina moderna de colores blancos que combina a la perfección con esa pared de piedra natural. En fin, preparar el desayuno en esta cocina y poder tomárselo en la mesa que está en la terraza con vistas al mar es todo un lujazo que a todos nos gustaría. ¿O no estamos en lo cierto?

Cocina blanca

Las cocinas modernas blancas han vuelto con fuerza a la hora de elegir una decoración. Esta aglutina muchos de los elementos que hemos estado viendo durante todo este post. Como ves tiene una isla en el centro como elemento aglutinador que acerca todos los electrodomésticos. Esta además tiene la gran ventaja de tener la vitro cerámica incluida. Además de esto hay una muy buena armonía de colores roto por el suelo de madera natural y detalles en madera y grises que rompen esa monotonía del color blanco. Otra cocina de nuestros sueños.

Cocina oscura

Y del blanco al oscuro. Ya ves que con los colores oscuros también se pueden crear grandes combinaciones para decorar una cocina moderna. Eso sí, hay que tener la precaución, como en este caso, de colocar un suelo de microcemento algo más claro y detalles en gris y blanco por aquí y por allá. En este caso también ayuda mucho la gran cantidad de luz que entra por ese gran ventanal.

Bien, pues lo dejamos aquí. Te hemos hablado de todos los suelos que tienes a disposición para decorar una cocina moderna, con sus pros y sus contras. También hemos analizado las ventajas y algunas desventajas de elegir una cocina con isla, una cocina con barra americana o por la tradicional cocina cerrada. Has conocido todos los materiales para acabados y qué colores utilizar para darle un aspecto fantástico a tu cocina. Y por último hemos puesto algunos ejemplos con fotografías de cocinas modernas.

¿Cómo has decorado tu cocina moderna o cómo tienes intención de hacerlo? Si nos dejas tus opiniones en la sección de comentarios seguro que todos tendremos más ideas para realizar un mejor trabajo de decoración)

Y si te ha gustado esta guía ¿qué tal si la compartes para que le llegue a esa amiga que está pensando en decorar la cocina?

Publicado el 9/12/2015 en Guías

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

Últimas opiniones de clientes en C&T

Ver todas las opiniones +

Servicio rápido, todavía no las probé ya que la tienda de sofás no tiene tan buen servicio

- 23/03/2025 21:19 - 5

Rápido y todo correcto.

- 20/03/2025 09:38 - 5

Volvería a comprar otra vez

- 18/03/2025 11:52 - 5

Excelente el producto y el envío

- 18/03/2025 09:53 - 5

Buena atención al cliente

- 17/03/2025 21:13 - 5

Excelente, envio rapido

- 15/03/2025 22:39 - 5

Precio genial, calidad y rapidez

- 15/03/2025 16:06 - 5

El pedido llegó muy rápido y el material es muy bueno y suave al tacto

- 15/03/2025 14:00 - 5
Cierra
Precio
Limpiar
Buscar
Filtrar