Cuartos de baño: Todo lo que deberías tener en cuenta para decorar o montar tu cuarto de baño

¿Tienes dudas sobre cómo decorar tu cuarto de baño o cómo montar uno? ¿Sabes las medidas imprescindibles para ello? ¿Es mejor pintarlo o alicatarlo? Pues te vamos a contestar a estas preguntas y muchas más. Sigue, sigue leyendo y verás.

Cuartos de baño: Todo lo que deberías tener en cuenta para decorar o montar tu cuarto de baño

Si no tengo luz natural ¿cómo ilumino mi cuarto de baño? ¿Qué es preferible poner: una bañera o un plato de ducha? ¿Puedo pintar mi baño o es mejor alicatarlo? Por cierto, ¿sabrías alicatar un cuarto de baño y así ahorrarte unos eurillos? Si continúas leyendo este post vas a salir de dudas porque vamos a contestar a todas estas preguntas y muchas más.

Por ejemplo, ¿qué complementos no pueden faltar jamás en cuarto de baño? ¿Qué medidas mínimas deber tener una habitación para poder poner un cuarto de baño? ¿Y un cuarto de cortesía?

Como ves este post es ideal tanto si quieres redecorar tu cuarto de baño como si quieres montar uno nuevo.  

Y no te pierdas el final porque te contaremos una breve historia del cuarto de baño. ¡Venga, no te entretengas más y empieza a leer! ¡Seguro que te va a gustar este post!

La luz en el cuarto de baño

Vamos a empezar por la luz. Si la casa se empieza por el tejado, el baño se empieza por iluminarlo correctamente. Que sea un baño no significa que sea un espacio lúgubre y olvidado. No, señora. Dale luz y alegría.

Si tienes la gran suerte de tener luz natural, ¡enhorabuena! Es lo que mejor que le puede pasar a tu cuarto de baño. Pero lo más normal es que, aunque tengas ventana, no alcance para iluminar todo el cuarto de baño. Vamos a ver qué opciones tenemos con luz artificial:

1.      Halógenos

Halógenos, sin ninguna duda. No hay discusión. Los halógenos con la mejor forma de iluminar tu baño porque además recrea la luz natural que tanto ansiamos en todas y cada una de nuestras habitaciones. Además, como los cuartos de baño no suelen ser grandes estancias si exceptuamos los de la “jet set” los halógenos ahorran mucho espacio.

¿Y cómo colocarlos? Pues donde no pueden ni deben faltar es en la zona del espejo, la zona más delicada. Y es delicada porque ahí tú te maquillas o tu pareja se afeita. En cualquiera de los casos, los halógenos han de estar repartidos para evitar las molestas sombras. En caso de que tengas sombras, puedes evitarla poniendo un par de apliques en los laterales. Uno en cada lado del espejo debería ser suficiente.

Ahora también puedes encontrar espejos iluminados que hacen la misma función que los halógenos. Sobre gustos, como sabes, colores.

2.      Apliques y lámparas

Para el resto del cuarto de baño puedes optar también por halógenos o apliques o lámparas pero no demasiado grandes. Si quieres puedes poner luces más tenues en la zona de la bañera por si eres de las que se da un baño relajante por la noche.

Y ahora dos consejillos: las bombillas que coloques han de ser de encendido rápido porque no pasamos mucho tiempo en el baño. Además es muy habitual apagar la luz general del baño y sólo enchufar la de la zona del espejo. Y, ¡por favor! Ten mucha precaución con los enchufes. Aléjalos de las zonas húmedas y no tengamos un disgusto. 

¿Plato de ducha o bañera?

Si tienes espacio en el cuarto de baño para colocar una bañera, no te lo pienses. Ponla. Cada vez se fabrican más bañeras con más “funciones”. Nos explicamos. Las hemos visto con hidromasaje, con radio y hasta con teléfono incorporado.

De formas, ni hablamos: redondas, ovaladas, rectangulares, triangulares y con curvas. Se fabrican de muchos materiales. Las bañeras son ideales para darse baños relajantes y la puedes convertir en un auténtico spa. También es la mejor opción si tienes niños pequeños.

Pero tienes inconvenientes. Alguno tenía que tener, ¿no?  Si tu bañera es de esmalte puede perder brillo con el tiempo. Si es de cerámica se puede partir si le cae un objeto pesado. Ahora se utiliza el acrílico con asiduidad pero si no es de buena calidad también se puede agrietar.

Otro inconveniente a tener en cuenta es que si tienes personas mayores a tu cargo es más complicada para ellas acceder a la bañera. 

En lo que el plato se asemeja a la bañera es que se adapta a cualquier rincón de tu baño. Los tienes de todas las formas e incluso puedes encontrar, además de los rectangulares, cuadrados, et… algunos con asiento y otros que tienen todas las funciones de un auténtico hidromasaje. Claro que sí, ya lo sabes. Todo va a depender de tu espacio… y de tu presupuesto. Pero bueno, por normal general puedes encontrar platos de ducha que oscilan entre los 120 euros y los 400. 

El color de tu cuarto de baño

Vamos a ver qué color le damos al cuarto de baño. Hemos visto qué luz es la más indicada y hemos elegido nuestra bañera o nuestro plato de ducha. Damos por supuesto que tu cuarto de baño tiene todos los elementos necesarios e imprescindibles propios de esta estancia. La taza de baño, el bidet…

Ahora puede surgir una duda: ¿pinto mi baño o lo alicato?

La pintura del cuarto de baño

Pues hace un tiempo era impensable pintar un cuarto de baño. Prácticamente sin pensar se optaba por los alicatados y sólo dejábamos la pintura para el techo. Ahora no. Ahora también los cuartos de baño se pintan y ¿sabes qué? Que si optas por la pintura vas a darle a tu baño un toque único.

Si quieres pintar solo una pared la mejor es donde tienes el lavabo y el espejo. Si tienes azulejos tendrás que combinar el color de la pintura con ellos y si tienes muebles también deberás tener en cuenta su color. Si los azulejos son claros puedes darle una mano de pintura púrpura, verde o turquesa. Así tu baño ganará alegría.

Fíjate por ejemplo en este baño:

La combinación de tonos verdes es muy elegante gracias al contraste con el mármol de los lavabos y los marcos de los espejos, ambos en blanco. También el marco de la ventana es blanco.

Si quieres tener un cuarto de baño algo más relajante puedes utilizar los ocres, los grises o los azules.

Una buena opción si quieres tener un baño con un solo color son los tonos blancos o los llamados blancos rotos y utilizar colores más oscuros para ir contrastando.  Pero también hay otros colores más fuertes que suelen tener buenos resultados en un baño monocolor. Mira este:

Para los cuartos de los baños de los más pequeños puede intentar poner colores más chillones y desenfadados. Fíjate en el que te mostramos a continuación:

Este es un azul suave que se realza con una cenefa blanca y los complementos, como el lavabo, también en blanco. Los escasos objetos que todavía necesitas los más pequeños de la casa también se recogen en una especie de repisa blanca. Fijaros en el detalle de los pequeños escalones que los papás han puesto para que se aseen. También combina el color azul pero están recubiertos de ocre. Y ya que estamos aprovechamos para pediros que os fijéis en el detalle de las cortinas. Azules y amarillos también. ¿Simpático, verdad?

Si quieres algunas ideas más sobre cómo decorar tu cuarto de baño con pintura puedes seguir este enlace.

Los azulejos

Los azulejos, para qué nos vamos a engañar, y hablando de baños como lo estamos haciendo desde hace un ratito, no pasan de moda. Lo cierto es que es difícil que pasen. Se considera que en el caso del baño son más higiénicos que la pintura, más fáciles de limpiar en caso de que se manchen, etc.

Lo que está cambiando son las formas de los azulejos y, sobre todo, sus combinaciones de colores. Al igual que en las combinaciones de pinturas, hay muchísimos y están sujetas a las modas. Pero hay ciertas combinaciones que quizá siempre sean actuales.

Por ejemplo. En el cuarto de baño y como en muchísimas estancias de la casa, el blanco y el negro dan una elegancia la mar de chula. Mira si no este:

¿Te gusta? Es un azulejo con una pequeña protuberancia a modo de pirámide. Da una impresión chulísima con esos muebles blancos. Date cuenta también el detalle de la lámpara de la izquierda. A tono con el alicatado.

Vamos a ver otro ejemplo de negro, pero esta vez con dorado:

Quizá un poco recargado ¿no? Pero también muy elegante. El azulejo negro es el que domina en esta composición y sólo está roto por esas líneas –una más gruesa y la otra más fina- en color dorado. El pequeño mueble, casi pasa desapercibido si no fuera por esas líneas horizontales doradas que dan idea donde están los cajones. El conjunto está rematado por unas lámparas –ideales para quitar las sombras del espejos- con pies muy finos y rematadas con caperuzas.

Abandonamos el negro y vamos con otros colores clásicos y elegantes para tu cuarto de baño:

 

El alicatado es blanco y combina los azulejos lisos con otros que forman rayas lo que le quita monotonía al conjunto. La combinación de muebles es muy pero que muy chula, con estos tonos ocres y negros. Como ves, el grifo aquí es súper sicodélico. Si no conoces el baño te va a costar encontrar dónde lavarte las manos.

Y si quieres ver algunas combinaciones más de baños con azulejos, ¿por qué no pinchas aquí?

¿Te atreverías a alicatar tu cuarto de baño?

Vamos a decir la verdad. Alicatar un cuarto de baño no es tarea sencilla. Pero como siempre hay “valientes del hogar” queremos darte algunos consejillos. Empieza por las paredes.

Eso sí, antes de comprar el azulejo mide las paredes que quieras cubrir. No los compres justos porque puedes romper alguno. Añádele siempre un diez por ciento. Y antes de empezar, cubre con cartones todo el suelo del cuarto de baño. Y si te atreves sigue estos pasos de Hogarmanía para alicatar las paredes del baño. Eso sí. Si lo consigues, no dudes que te vas a ahorrar algunos euros.

¿Y te atreverías con los suelos de baños? ¿Sí? Pues adelante. Clica en este enlace que también tienes instrucciones. 

Los complementos del cuarto de baño que no te pueden faltar

Y ahora, si te parece, vamos a hacer un repaso de todo aquello que no puede faltar en un cuarto de baño. Esta lista que te vamos a ofrecer a continuación te va a venir muy bien. Ya verás.

·         Toallas

Pues empezamos por las toallas. Como todo lo que vamos a decir, imprescindibles. Debes tener tanto toallas grandes para cuando salgas de la ducha o de la bañera como de manos. Y, claro, según hayas decorado tu cuarto de baño, así deberán ser las toallas. Créenos que pueden convertirse en todo un elemento de decoración.

·         Espejo

¿Qué sería un cuarto de baño sin espejo? Como te habrás fijado ya un poco más arriba, el espejo suele ser el centro de la decoración de la zona del lavbo. Pero también ha de ser funcional. Un gran espejo da sensación de amplitud. También puedes elegir un espejo con armario incorporado para depositar allí tu maquillaje, los utensilios de afeitar, algunos medicamentos…

·         Jabonera

Estará muy cerca de la toalla de baño. Elige la jabonera que quieras, pero nunca dejes la pastilla de jabón “corriendo” suelta por el baño. No es higiénico. Ahora hay botellas, a modo de dosificadores súper chulas y de todos los materiales.

·         Alfombra

Te será muy útil para cuando salgas de la ducha. Procura que esté acorde también a las toallas y a otros elementos que te vamos a contar a continuación.

·         Cortinas

Para tu ventana. Normalmente sólo existe una por cuarto de baño. Y procura que sean de materiales resistentes. Pero no por eso que dejen de ser decorativas ¿eh?

·         Papelera

Es muy útil. ¿Quién no se ha dejado una maquinilla de afeitar usada encima del lavabo o un disco desmaquillante? Por olvido, claro, pero suele pasar. Si tienes la papelera eso no te va a ocurrir. Y si tienes niños, prácticamente se torna en imprescindible

·         Escobilla

También es imprescindible la escobilla. Por motivos higiénicos. Pero cuando montes tu cuarto de baño no puedes dejar de comprarla.

·         Porta rollos

Tener los rollos de papel higiénicos sueltos por el baño, no es aconsejable. Los hay que los disimulan muy bien. Algunos de ellos dorados que cubren el rollo y además decoran. Sólo es cuestión de paciencia encontrar el que más se adapte a tu decoración.

·         Armarios

Pues en el cuarto de baño se acumulan más objetos de los que nos imaginamos así que la solución es poner armarios. Los puedes poner  sobre las paredes y, por supuesto debajo del lavabo, que es una manera de ahorrar mucho espacio y tenerlo todo pero que muy ordenado.

·         Un radiador para toallas

Es súper útil. Mucho más de lo que te puedas imaginar. Y, sobre todo, si vives en zonas de mucho frío o mucha lluvia. Pliegas un poco la toalla, la colocas sobre este tipo de radiadores y te la mantendrá seca cuando vayas a ducharte otra vez. Es todo un invento.

·         Perchas

Detrás de las puertas, al lado de los armarios… donde tengas un hueco pon perchas. Aquí pones el pijama después de la ducha, tu albornoz… Y como los baños de las casas suelen ser compartidos te encontrarás con más de un pijama, más de un albornoz…

·         Cestas

También son muy útiles y a la vez muy decorativas. Seguro que te viene a la mente las cestas de mimbre. Si te vienen bien para tu decoración, son ideales. Una cesta para las toallas limpias y una cesta para la ropa sucia. ¿Qué te parece?

·         Baúles

Bien, aquí te tenemos que decir que los baúles, que es una magnífica solución decorativa a la vez que funcional, está reservada para baños más bien grandes. Pero si tienes oportunidad, no te lo pienses, ¡adelante!

·         Taburetes

No son necesarios en un cuarto de baño. Sí que decoran y quedan muy bien, pero no tienen ninguna función específica. Pues lo mismo, si tienes espacio, siempre queda bien.

·         Esquineras

Las esquineras sí que son funcionales para aprovechar todo el espacio. Ya verás que bien te vienen.

·         Mamparas

¡Ni se te ocurra poner cortinas de estas de plástico en tu ducha o bañera! Opta por las mamparas de baño. Son más higiénicas que las cortinas y evitarás tener que coger la fregona.

Que todo esté en su sitio, que puedas tener al alcance de la mano todo lo que necesites en tu cuarto de baño y que además que todo esté en armonía para que tengas un cuarto de baño bien decorado. Si el espacio es grande, parece que hay menos problemas, pero ¿y si el espacio es pequeños? ¿Cómo lo harías? Aquí, en este enlace, tienes algunas muy buenas ideas.

Cómo distribuir un cuarto de baño

Está más que claro que según los metros cuadrados de los que dispongas podrás poner determinados complementos en tu cuarto de baño.

Por ejemplo, si tienes 3,75 metros cuadrados ya puedes poner un baño. En este espacio un baño te ocuparía 1,72 metros. Te quedarían dos lados de 2,15 metros dónde podrías colocar, en un lado el inodoro y en el toro el lavabo.

Si dispones de 1.60 metros X 1 metro ya puedes poner un baño de cortesía con un lavabo y un inodoro enfrentados y la puerta entre ambos complementos.

Un inodoro mide entre 65 y 80 centímetros de fondo y aproximadamente 55 centímetros de ancho. Pero para que lo puedas utilizar tendrás que dejar al menos 50 centímetros por delante y 65 de ancho.

Las medidas de los complementos imprescindibles

¿Y qué medidas han de tener, como mínimo, los complementos de un baño? Pues son estas:

  1. El lavabo: Entre 40 y 60 centímetros de fondo y entre 50 y 70 de ancho. Se necesitan unos 90 centímetros para que una persona pueda utilizarlo con comodidad. El lavabo se sitúa en altura así que la parte de abajo es la indicada para poner un pequeño mueble.
  2. El inodoro: Necesita entre 40 y 50 centímetros
  3. La ducha: Pues aquí debes tender un cuadrado de 90 centímetros X 90, aunque también puedes encontrar duchas de 60 x 60. Para poder salir de la ducha con comodidad deberás tener entre 55 y 105 centímetros.
  4. Bañera: Suelen medir entre 150 centímetros x 0,75. Digamos que estas son las medidas estándar porque, evidentemente existen más grandes y también más pequeñas. Para poder salir y entrar cómodamente de la ducha deberías dejar un espacio entre 50 y 90 centímetros.
  5. Sauna: La sauna la debes colocar cuando no haya problemas de espacio. Existen algunas saunas prefabricadas de 2 x 1,135 metros y puede ser incluso usada por tres personas. En este espacio también podrías incorporar un sistema de hidromasaje.

Si quieres conocer más opciones sobre cómo distribuir un cuarto de baño te aconsejamos este artículo.  

Breve historia del cuarto de baño

  • 3.000 AC: En el valle de Indo, en Pakistán se conocen instalaciones sanitarias privadas porque la higiene era un requisito imprescindible para los antiguos hindúes.
  • 2.000 AC: En Grecia, ya se pueden ver las primeras bañeras.
  • Siglo II AC: En Roma se construyen los primeros balnearios.
  • Y desde la época romana, pasando por la época medieval, las medidas higiénicas y por tanto los baños no fueron muy apreciadas. Y así tocó esperar mucho tiempo para ver los primeros cuartos de baño. En concreto hasta el siglo XVI.
  • 1596: Un cortesano de la reina Isabel I de Inglaterra llamado John Harrington inventa el precedente del inodoro con cisterna.
  • 1775: Se inventa en este año el primer baño moderno. Poco a poco se le irá incorporando el bidé, la ducha y el baño. Este invento se le atribuye a Alexander Cummings.
  • 1840: Las ciudades empiezan a introducir sistemas de alcantarillado y redes de abastecimiento de agua, gracias al ingeniero Edwin Chadwick.
  • 1884: Rudof Ditmar Urbach utiliza la porcelana para los sanitarios, considerado ya como un lujo. 

Y a partir de esta época empieza a desarrollarse toda una industria relacionada con el cuarto de baño. Aparecerán poco a poco las bañeras, los platos de ducha y todos los elementos que conocemos hasta la actualidad.

¿A qué después de leer este post te hemos dado algunas ideas sobre cómo redecorar un cuarto de baño o cómo montar uno desde cero? Al menos esa era nuestra intención. Pero como el mundo de los cuartos de baño es tan extenso a lo mejor nos hemos dejado alguna idea por comentar. ¿Por qué no nos la cuentas tú en los comentarios? Si lo haces, la incluiremos en este post.

Y si conoces alguna amiga que anda dándole vueltas a redecorar el baño o montar uno nuevo ¿por qué no compartes este post? Seguro que le va a venir muy bien leerlo.

 

 

 

Publicado el 7/9/2015 en Guías

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

Cierra
Resultados: 3,778
Resultados: 3,778
Precio
1 EUR
300 EUR
Categoría
  • (436)
  • (348)
  • (314)
  • (305)
  • (293)
  • (287)
  • (234)
  • (152)
  • (107)
  • (106)
Marca
  • (507)
  • (425)
  • (327)
  • (295)
  • (255)
  • (252)
  • (226)
  • (197)
  • (148)
  • (134)
Limpiar
Buscar
Filtrar

Últimas opiniones de clientes en C&T

Ver todas las opiniones +

Servicio rápido, todavía no las probé ya que la tienda de sofás no tiene tan buen servicio

- 23/03/2025 21:19 - 5

Rápido y todo correcto.

- 20/03/2025 09:38 - 5

Volvería a comprar otra vez

- 18/03/2025 11:52 - 5

Excelente el producto y el envío

- 18/03/2025 09:53 - 5

Buena atención al cliente

- 17/03/2025 21:13 - 5

Excelente, envio rapido

- 15/03/2025 22:39 - 5

Precio genial, calidad y rapidez

- 15/03/2025 16:06 - 5

El pedido llegó muy rápido y el material es muy bueno y suave al tacto

- 15/03/2025 14:00 - 5