Cupcakes: Todo lo que querías saber sobre los cupcakes

Aprender a hacer cupcakes en tu casa como una auténtica profesional y descubre todas las curiosidades sobre esta tarta individual. Todos los secretos del cupcake al descubierto.

Cupcakes: Todo lo que querías saber sobre los cupcakes

¿Quieres chuparte los dedos? Pues sigue leyendo. Porque hemos preparado para ti la guía más completa sobre el cupcake. Te vamos a contar qué es, haremos una pequeña definición de qué es un cupcake y, lo más importante, te vamos a enseñar cómo hacerlo en tu casa, como una auténtica profesional.

No nos vamos a quedar ahí. Tienes que decorar tu cupcake y en este post verás cómo. Te vamos a trasladar por las mejores tiendas de cupcake de España por Comunidades Autónomas y haremos un breve repaso de la historia de este pastelito, tan de moda actualmente. Por cierto, ¿conoces las diferencias entre cupckaes, muffins y magdenas?

¿Te apetece el menú? Pues síguenos.

Pequeña definición: ¿Qué es un cupcake?

Un cupcake es una tarta individual decorada. Un pequeño bizcocho. Así de claro y de sencillo. No os creáis que el cupcake es un invento moderno ¡Qué va! Surgió allá por el año 1726 pero quizá ahora está viviendo sus mejores momentos. Se ha convertido en un objeto de diseño, ideal para fiestas de cumpleaños y todo tipo de celebraciones.

A su alrededor, se ha creado toda una industria, se han establecido cientos de tiendas especializadas en cupcakes, los mejores reposteros del mundo se afanan en crear el mejor y en Internet hay millones y millones de artículos y recetas. Nosotros empezamos por lo más básico. ¿Cómo hago un cupcake en mi casa? ¿Lo quieres saber? Pues acompáñanos.

Cómo hacer tus cupcakes en casa

Primero haremos un repaso a las herramientas básicas, luego te contaremos los ingredientes imprescindibles tanto para la masa como para la crema que nos servirá de decoración y por último te explicaremos cómo hacer un bizcocho de vainilla. Es lo más adecuado para aprender. Una vez los hayas hecho, en los siguientes ya sólo tienes que dejar volar tu imaginación. ¡Vamos allá!

Herramientas

  • Cápsulas: Para poner la masa
  • Molde: Puede ser de muchos materiales. Es imprescindible porque si no tienes el molde, es decir, que los horneas sin ninguna sujeción, se te abrirán por la base.
  • Colador: Para la harina
  • Manguera pastelera
  • Boquilla
  • Colorantes: Este elemento es totalmente opcional y si decides utilizarlo puedes comprarlo en gel o pasta
Módulo, a la izquierda y cápsulas, a la derecha

Ingredientes para el bizcocho de vainilla (para 12 cupcakes)

  • Mantequilla: 115 gramos
  • Azúcar: 220 gramos
  • Huevos: 3
  • Harina: 200 gramos
  • Levadura: Una cucharada
  • Leche desnatada: 120 mililitros
  • Extracto de vainilla: Una cucharada
  • Mantequilla: 250 gramos
  • Azúcar glas: 325 gramos
  • Extracto de vainilla: 1 cucharada
  • Leche semidesnatada: 3 cucharadas
  • Colorante: Opcional

Ingredientes para la crema

  • Mantequilla: 250 gramos
  • Azúcar glas: 325 gramos
  • Extracto de vainilla: 1 cucharada
  • Leche semidesnatada: 3 cucharadas
  • Colorante: Opcional

Cómo hacer el bizcocho

  1. Calienta el horno a 170 grados
  2. Pon las cápsulas en el molde
  3. Tamiza la levadura con la harina y déjalo a parte en un plato
  4. Bate la mantequilla con el azúcar. Bate hasta que la mezcla tenga un color claro
  5. Añade los huevos a esa mezcla y continúa batiendo
  6. Añade la mitad de la harina y sigue batiendo
  7. Añade la leche y el extracto de vainilla y no dejes de batir
  8. Añade toda la harina
  9. Rellena las cápsulas con la masa. Rellena tan sólo ¾ de la cápsula. Luego hemos de añadir el relleno.
  10. Al horno, 25 minutos
  11. Dejar enfriar
  12. Mezcla el azúcar, la mantequilla, el extracto de vainilla y la leche y bátela hasta que quede una crema blanca y cremosa.
  13. Añade el colorante que desees.

Cómo hacer la crema

Ahora sólo tienes que “montar” tu cupcake. Es muy sencillo.

  1. Cubre el bizcocho con la crema. Si no tienes una espátula, no te preocupes, con un cuchillo lo puedes hacer igual.
  2. Rellena la manga pastelera para hacer el motivo decorativo que desees.

¡Ya tienes tu primer cupcake! Ha sido sencillo ¿verdad?

Nos hemos inspirado para darte estos consejos en Alma Obregón

Aquí también te dejamos un video 

Y este sobre cómo decorar el cupcake

Y aquí tienes modelos de cupcake decorados

Las mejores recetas de cupcakes

¿Cuáles son las mejores recetas de cupcakes? ¡Vaya preguntita! Imposible saberlo. Hay tantas recetas de cupcakes como reposteros, aficionados a la gastronomía y amas de casa. Nosotros te vamos a dar este enlace para que tengas un buen repertorio de recetas. ¡Anímate a hacerlas! Aquí tienes sólo unos pocos ejemplos.

Cupcakes recubiertos de fondant

¡Y esto ya es para los más golosos! Hasta ahora has visto cómo se decoraban cupcackes con mangas pasteleras. Ahora imagínate decorar estos pequeños dulces con fondant. ¡Puede estar riquísimo! ¿Verdad?

Ya sabes que el fondant es una como una especie de plastilina pero comestible, muy elástica y que se utiliza para la decoración de tartas. Y, por supuesto para la decoración de cupcakes. 

Por cierto, ¿Quieres conocer la guía definitiva del Fondant, sus tipos, cómo hacerlo, etcétera? Pues sigue este enlace y verás cómo te chupas los dedos.

Toma de este video algunas ideas para decorar tus cupcakes con fondant

Los mejores cupcakes de España

En este post te hemos mostrado cómo hacer tú misma un cupcake y cómo decorarlo. ¿Prefieres comprarlo? Pues aquí puedes encontrar un listado de tiendas que los elaboran por Comunidades Autónomas.

Y Alma Obregón también hace aquí su selección. 

Diferencias entre cupcakes, muffinns y magdalenas

Seguro que has oído hablar también de los muffins y de las magdalenas. Y quizá estés algo confusa sobre si son iguales o existen algunas diferencias. Pues sí. Existen diferencias y ahora te las vamos a contar.

Magdalenas

  • De origen español, inspiradas en las “madeleines” francesas.
  • Suelen comerse en el desayuno o merienda y muchas veces se mojan con leche
  • Esponjosas y ligeras
  • Más dulces que los muffins pero menos que los cupcakes
  • No llevan ningún tipo de decoración
  • No hay magdalenas saladas
  • Hechas con aceite de girasol
  • La masa no tiene ningún aditivo, ni chocolate, ni rellenos, ni frutos secos
  • Se ponen al horno en moldes de papel

Muffins

  • Con pasaporte americano
  • Se consumen a todas horas
  • Pueden ser dulces o salados
  • Más esponjosos y compactos que las magdalenas
  • Menos dulces que magdalenas y cupcakes
  • Tampoco llevan decoración
  • Se elaboran con mantequilla o aceite vegetal
  • La masa incorpora todo tipo de elementos como frutos secos, chocolate, fruta…
  • Se meten al horno con bandejas de moldes específicos para ellos
  • La forma de amasar es muy diferente a las magdalenas

Cupcakes

  • También tiene pasaporte americano
  • Es una versión individual de una tarta
  • Se consume en fiestas de cumpleaños y festividades varias
  • Es un bizcocho tierno y esponjoso
  • Más dulces que los muffins y las magdalenas
  • No hay versiones saladas
  • Se elaboran con aceite vegetal o mantequilla
  • Se añaden a las masas todo tipo de productos y aromas
  • Se ponen al horno con bandejas de muffins y con moldes de papel rizado

Magdalena, muffin y cupcake

Bigliografía: http://denikatessen.blogspot.com.es/

Un poco de historia del cupcake

¡Oye! ¡Pues te vas a sorprender! ¿A qué creías que el cupcake era un producto moderno, vamos, de nuestros tiempos? Nosotros también, pero buceando y buceando por los orígenes de esta tarta individual resulta que este dulce ya se conoce desde el siglo XIX.

Eso sí. Lo que es más moderno son todos los accesorios que han ido surgiendo en torno a la elaboración del cupcake, como moldes, cápsulas, mangueras pasteleras… En aquellos tiempos se hacían en tazas o pequeñas cazuelitas de barro. Y, adivina. Pues claro. De ahí surge el nombre de “cup”, en inglés taza y de “cake”, dulce.

Existe otra teoría sobre su nombre. Y es que en las primeras recetas para elaborarlas se utilizaban las tazas, o las “cup” en inglés para medir los ingredientes. Por ejemplo, a “cupful  of flour” (una taza de harina), a cupful of butter (una taza de mantequilla).

El caso es que la primera vez que se menciona –y se escribe, claro- la palabra cupcake es en el año 1796 y como ya te hemos apuntado su nacimiento se sitúa en Estados Unidos. Concretamente aparece en un libro de cocina escrito por Amelia Simmons llamado “American Cookery”, si bien en este libro aparecía como “tartaleta cocinada en pequeñas tazas”. Con el nombre como tal, es decir, como cupcake aparece en un recetario escrito por Eliza Leslie. Su título: “75 recetas de pasteles, tortas y dulces”. Estamos hablando de 1828.

El boom del cupcake

Es un auténtico bombardeo. Miles de recetas, miles de comentarios en Internet, otros miles de blogs hablando sobre los cupcakes y, por supuesto, millones de tweets en las Redes Sociales. ¡A ver quién da con el cupcake más original!

Publicado el 29/5/2015 en Guías

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

Cierra
Resultados: 3,895
Resultados: 3,895
Precio
1 EUR
300 EUR
Categoría
  • (432)
  • (384)
  • (352)
  • (333)
  • (313)
  • (287)
  • (239)
  • (155)
  • (109)
  • (107)
Marca
  • (485)
  • (427)
  • (327)
  • (291)
  • (255)
  • (252)
  • (231)
  • (197)
  • (165)
  • (162)
Limpiar
Buscar
Filtrar

Últimas opiniones de clientes en C&T

Ver todas las opiniones +

Llegó rápido y bien.

- 24/04/2025 09:24 - 4

Todo correcto

- 17/04/2025 09:43 - 5

Bien, pero ha tardado mucho en llegar, a la semana o más de pedirlo no había stock.

- 17/04/2025 08:01 - 4

kkkkkkkkk

- 14/04/2025 10:36 - 5

Recibido según lo previsto. Respondieron a mis consultas. Relación calidad precio aceptable.

- 12/04/2025 10:21 - 4

Perfecto, el servicio y el producto. 100% recomendable

- 12/04/2025 10:11 - 5

Buena atención y servicio.

- 11/04/2025 18:06 - 5

Muy buena

- 07/04/2025 14:52 - 5