Pero ¡hay más, mucho más! Porque te vamos a dar la definición de estore enrollable, vamos a ver sus funciones, todos sus modelos y analizaremos las principales diferencias que existen entre los estores enrollables, los paneles japoneses y las lamas verticales.
Conocerás todos los mecanismos que existen para colocar estos estores enrollables. Analizaremos qué son las persianas venecianas y por último haremos un repaso de las cortinas más tradicionales, vamos, la de toda la vida.
¿Qué te parece todo este menú? ¿Es de tu gusto? Desde luego no nos vas a decir que no nos lo hemos currado de lo lindo, ¿verdad? Cuando acabes, serás una experta en estores enrollables y ya estarás en disposición de darle la vuelta a la decoración de tu casa como si fuera una tortilla.
A. Estores enrollables
Antes que nada una pequeña definición de qué es un estore enrollable. Se trata de una cortina que se enrolla de manera vertical, utilizando para ello una cuerda o cadena, aunque también puedes encontrar mecanismos automáticos a motor.
Los estores enrollables pueden estar confeccionados con un tejido único o bien con lamas separadas. Su misión es proteger de los rayos del sol y de otras inclemencias meteorológicas. También aportan intimidad al hogar. Según su forma podemos clasificar los estores enrollables de la siguiente manera:
· Estores de varillas
Tiene unas varillas colocadas de arriba abajo y que se pliega en la parte superior.
· Estore de paquete
Como el anterior, también lo puedes plegar en la parte superior pero esta clase de estore no tiene varillas y cuando lo pliegas produce un bulto irregular.
· Estore abullonado
La tela está fruncida en varios puntos.
· Estor japonés
Que tiene paneles independientes superpuestos. También se llama panel japonés.
· Estore romano
Con varillas horizontales. Necesitarás un sistema de cuerdas para plegarlo que normalmente se encuentra en la parte de atrás.
Las funciones los estores enrollables
Cuando vayas a comprar estores enrollables debes saber que pueden cumplir múltiples funciones. Vamos a destacarlas:
- Que no dejen pasar los rayos del sol
- Tener privacidad en cualquier habitación
- Tienen un evidente sentido decorativo. Una habitación con un estore enrollable cambia radicalmente.
- Te puede servir como complemento para tus sofás o tus alfombras. Un estore bien elegido los va a realzar.
- También puede servir para disimular un defecto de la casa
- Dependiendo del estilo de estore que escojas vas a conseguir amplitud en tus estancias
- Puedes separar espacios dentro de la misma habitación.
Y una vez visto esto, vamos a contarte la gran gama de estores enrollables que existen según su tejido y sus funciones:
1. Estores enrollables de screen
El screen es el mejor tejido que puedes encontrar en el mercado para protegerte del sol. Sin embargo, dejará pasar los rayos del sol dotando a la estancia en donde coloques este estore enrollable de screen de una gran luminosidad.
El screen es un tejido de última generación que está disponible en distintos gramajes y en distintas transparencias, así que es muy fácil regular la luz que quieres que entre. La cantidad de luz que quieres que entre va a depender del grado de apertura del tejido. Por ejemplo, si la apertura es del 10% significa que es el más luminoso. Y desde este 10% puedes ir variando índices de luminosidad hasta llegar al opaco.
El screen también destaca porque es un tejido muy resistente. Vamos, que vas a tener screen durante años. Además, es un tejido de muy fácil lavado. Y los encontrarás de muy variados diseños. En resumen, el ideal para regular la entrada de luz en una habitación.
2. Estores enrollables translúcidos
Como su propio nombre indica, los estores enrollables translúcidos están hechos con tejidos translúcidos. ¿Y qué ventajas son las que te aporta? Pues que puedes regular la entrada de luz en tu habitación pero conservando la intimidad de tu hogar. Es decir, que puedes tener una estancia súper iluminada sin que nadie te vea en el exterior. Muy indicado para plantas bajas u oficinas que estén a ras de calle.
Además, con los estores enrollables translúcidos tienes la posibilidad de ir regulando a tu gusto la cantidad de luz que desees que entre. Puedes tener total claridad o bien crear un ambiente algo más íntimo. Con este estore tienes la iluminación que tú deseas. Están disponibles también en muchísimos diseños.
3. Estores enrollables noche y día
Con estos estores enrollables noche y día vas a logar tener diferentes ambientes en cualquier habitación de la casa. ¿Y cómo lo logra? Pues a través de un sistema que está formado por bandas translúcidas y opacas que filtran la luz del sol de manera gradual.
Como ves, este modelo recoge las ventajas de los estores enrollables translúcidos y de los opacos (que veremos también más adelante). Con la banda translúcida, deja pasar la luz; con la opaca, la oscuridad está asegurada. También combina las ventajas de los estores enrollables y de las cortinas venecianas (que también veremos más adelante).
Desde luego que con estos estores vas a conseguir un diseño muy particular para tu casa. Además tienen la ventaja que son muy fáciles de limpiar. Tan sólo tendrás que utilizar un paño humedecido ¡y listo!
4. Estores enrollables opacos
Como te decíamos unas líneas más arriba vamos a ver ahora las principales características de los estores enrollables opacos. Ya te podrás imaginar que con ese nombre no nos queda más remedio que hablar de los estores que mayor protección de la luz y el calor proporcionan en un hogar. Cuanto bajes tus estores enrollables opacos, ¿qué vas a conseguir? Pues una oscuridad total aunque sean las 12 del mediodía en pleno mes de julio y conservar tu habitación fresquita.
Con los opacos la intimidad también está asegurada porque desde el exterior no se va a ver absolutamente nada del interior. Una de las mejores soluciones para ventanas sin persianas e ideales para colegios, salas de proyección, hospitales y hoteles.
5. Estores enrollables decorativos
¿Estás pensando en dar un cambio radical a una o a todas las estancias y habitaciones de tu casa? Pues estos estores enrollables decorativos son los ideales para las fans de la decoración porque dentro de esta categoría vas a encontrar impresionantes diseños de todos los gustos y colores. Que si lisos, que sin con rayas, que si estampados… Además con todas las texturas y tejidos con los que se fabrican los estores enrollables.
6. Estores enrollables estampados
Los estores enrollables estampados están más bien pensados para habitaciones infantiles, juveniles o para la cocina. Más que estampados se trata de piezas impresas con lo que la variedad de diseños es inimaginable.
Cualquier cosa que pueda ser estampada la puedes tener en forma de estore enrollable estampado. Lo cierto es que gracias a su facilidad de limpieza es muy conveniente ponerlos en la cocina, donde los humos pueden ensuciarlos. Y como su tejido es muy resistente también es ideal para los más peques y jóvenes de la casa. También se podrían colocar en el cuarto de baño.
7. Estores enrollables juveniles
Los ideales para los más jóvenes de la casa, donde podrán encontrar ese diseño que les encanta para su habitación. Desde luego vas a ver que estos estores enrollable juveniles son súper alegres y además son piezas textiles que vas a poder configurarlo como quieras. Son muy fáciles de montar y también muy cómodos de limpiar.
8. Estores enrollables infantiles
Y lo mismo podemos decir de estos estores enrollables infantiles. Diseños para los más peques de la casa, con los diseños de sus series de animación preferidas. Con estos estores enrollables infantiles la habitación del chaval la decoración va a ser tremendamente alegre. Como los estores enrollables juveniles, éstos también son muy fáciles de montar y de limpiar. También puedes encontrar estores enrollables infantiles para poder imprimir el nombre del “dueño” de la habitación, una cosa ésta que seguro que le va a hacer mucha ilusión.
9. Estores enrollables fotográficos
Esta es la manera que tienes de personalizar la decoración de cualquier habitación. Son estores que se confeccionan a través de una impresión digital. Por supuesto que de alta resolución y puedes tener cualquier motivo que desees. Normalmente, la impresión se realiza sobre los tejidos screen, que, como te hemos contado, son de gran calidad.
Puedes poner cualquier fotografía que desees como por ejemplo la foto de tu jardín, la de tu mascota, un paisaje idílico al que te encantaría ir y todavía no has podido… Hay miles de combinaciones posibles. Y ten por seguro que las habitaciones te van a quedar súper elegantes, aunque este tipo de estores enrollables fotográficos están pensados más bien para la cocina.
10. Estores enrollables personalizados
¿Quieres plasmar una frase que te encanta en tu estore? ¿Eres propietario de una tienda o negocio y quieres poner el logotipo de tu marca? Pues aquí está la solución. Puedes optar por estores enrollables personalizados. Son aptos para todas las habitaciones. Y, por descontado, que con estos estores enrollables personalizados vas a tener la oportunidad de disfrutar de todas las ventajas de los tejidos y materiales con los que están confeccionados los estores. Más o menos intensidad de luz, más o menos intimidad. Desde luego que con esta clase de piezas de decoración la tuya va a ser única. Tan sólo tienes que hacer volar tu imaginación.
11. Estores enrollables corti glas
Estos estores tienen la gran diferencia que se ajustan a la perfección al marco de la ventana y están pensados para aquellas que no tengan persianas. Muy adecuados para las ventanas abatibles de poco tamaño, que preservan la intimidad y limitan los rayos solares. Su mecanismo es muy sencillo. Tan sólo está formado por un pequeño cilindro en la parte superior. Con una pequeña anilla se baja de manera suave y solo tienes que sujetarlo a un pequeño tornillo que está en la base de la ventana.
De ti ya va a depender, y sobre todo de la habitación en la que la vayas a poner, el tejido que elijas. Por ejemplo si pones uno de este tipo de estores en la cocina quizá te convenga que deje pasar la luz del sol. En otras habitaciones querrás quizá tener algo más de intimidad e incluso elegir un tejido opaco. No descartes poner estos estores enrollables corti glas en el cuarto de baño. Son piezas textiles súper modernas, de muy fácil instalación y de muy fácil limpieza.
12. Persianas alicantinas
Dentro de este apartado de estores enrollables también podemos y debemos incluir las llamadas persianas alicantinas. Este tipo de persianas están fabricadas o bien con madera (normalmente de pino) o con materiales de PVC. Para definirlas podemos decir que son estores enrollables más tradicionales pero que están preparadas para protegerte del sol y también de otras inclemencias meteorológicas. El mecanismo de la persiana alicantina es muy sencillo. Con un cordón puedes plegar y desplegar a tu antojo las distintas varillas de metal que conforman su conjunto. Son ideales para decoraciones algo más tradicionales o para casas de campo. Y, por supuesto, las puedes encontrar en muchos colores.
B. Paneles japoneses
Ya hemos visto el amplio abanico que existe de estores enrollables. Ahora le toca el turno a los paneles japoneses. Y quizá te estés preguntando: ¿Y qué diferencia hay entre un estore enrollable y un panel japonés? Pues esto es a lo primero que vamos a contestar y también a hacer un pequeño recorrido histórico sobre el panel japonés. Por cierto, que también lo puedes llamar estore japonés.
- La primera gran diferencia es que mientras el estore enrollable se enrolla de arriba abajo, el panel japonés se pliega y despliega de manera horizontal.
- Se trata de una estructura que tiene varios carriles a lo largo de su guía. Puede tener dos, tres, cuatro o cinco vías:
- Puede ser utilizado con una cuerda o también a mano.
- Si lo tienes que accionar con una cuerda, entonces cuando lo abras o lo cierres, los distintos paneles han de estar situados o bien todos a la izquierda o todos a la derecha.
- También pueden estar colocados en el centro de la estructura y poder abrir unos paneles hacia la derecha y otros hacia la izquierda.
- Su instalación es muy sencilla.
Breve apunte histórico del panel japonés
Como su propio nombre indica tienen su origen en Japón y se refiere a las paredes que se mueven para separar habitaciones en las casas de este país asiático. A España y Europa el panel japonés es un elemento decorativo relativamente nuevo. Tan sólo lleva unos cinco años entre nosotros.
Dicho todo esto, puedes encontrar los siguientes tipos de panel japonés:
1. Panel japonés de tela
Los distintos paneles están confeccionados con tela y la tela, a su vez puede ser de muchas texturas y colores. Normalmente es un tejido ligero, como si el de una cortina tradicional se tratase. Dentro de estos tejidos, el consumidor tiene que elegir el color que mejor vaya con la decoración de su habitación y el grado de luz que desee dejar entrar. También puedes encontrar paneles japoneses de tela estampados. Todo depende de tu grado de atrevimiento.
2. Panel japonés de screen
Es otro tipo de tejido que está teniendo mucho éxito desde su entrada en el mercado. Puedes tener tejido screen con distintos gramajes y distintos grados de espesor para que tú puedas regular la entrada de los rayos solares a tu gusto. La apertura de los tejidos va de 1 a 10. El 1 es el más oscuro y el 10 el más claro. Otra de las características del tejido screen es que incorporan estos paneles japoneses. Son además tejidos muy resistentes y de muy fácil lavado. Pero su gran característica es que son grandes “reguladores” de la entrada de luz a cualquier estancia.
3. Panel japonés técnico
Este tipo de panel utiliza el tejido técnico que es mucho más rígido que el que utiliza el panel japonés de screen. Así que un panel japonés técnico, para describirlo de una manera gráfica, aporta más firmeza a todo el conjunto. La tela siempre te colgará sin que se formen arrugas ni vuelos. Tiene otras virtudes porque este tipo de tejido suele confeccionarse para que sea resistente al fuego, lo que constituye una buena medida de seguridad para tu hogar. Es fácil de limpiar y también muy fácil de instalar. Lo verás disponible también en infinidad de colores.
C. Lamas verticales
Las lamas verticales pueden ser consideradas como una variante del panel japonés pero están indicadas más bien para grandes espacios y que estén orientados hacia el exterior. Estamos hablando de grandes salones, de oficinas e incluso para restaurantes. El mecanismo con el que se corren y descorren estas lamas verticales es el mismo que los paneles japoneses, es decir, que su mecanismo es horizontal.
Perfectas también para regular la entrada de luz. Las puedes encontrar translúcidas o bien opacas. Son muy elegantes y aportan mucha calidez a estos espacios que acabamos de enumerar. Normalmente están confeccionadas en poliéster, lo que te asegura gran durabilidad y un fácil mantenimiento. Dentro de las lamas verticales puedes encontrar también las siguientes variaciones:
1. Lamas verticales Screen
Hechas con el tejido Screen que se hacen también tanto en estores enrollables como en paneles japoneses, muy resistentes y de fácil lavado y con distintos gramajes para regular la luz.
2. Lamas verticales fotográficas
O también las puedes llamar personalizadas. Elige la foto que tú quieras y con los actuales sistemas de impresión podrás colocar el motivo ornamental que tú desees.
D. Estores plegables
Entramos en otro apartado como son los estores plegables. Y llegados aquí la pregunta que te vas a hacer es obvia: ¿Qué diferencia existe entre los estores enrollables y los estores plegables? Pues es muy sencillo y ya lo indica el propio nombre de ambos productos. Mientras que los estores enrollables se enrollan de manera vertical y dejan una especie de cilindro o tubo abultado en la parte superior, los plegables tienen un mecanismo por los que las diferentes lamas se van plegando también de manera vertical. Ambos necesitan un mecanismo de cuerda para ser enrollados. Y dentro de estos estores plegables vamos a encontrar:
1. Estores plegables infantiles
Los ideales para las habitaciones de los más peques de la casa con divertidos diseños. Además, están realizados con telas muy duraderas y muy fáciles de limpiar.
2. Estores plegables paqueto
Lo que distingue a esta clase de estores plegables del resto es que no tienen varillas. La caída de su tejido es firme y elegante y al plegarlo la forma del estore queda más natural. Están confeccionados con una gran variedad de tejidos para dejar pasar más o menos luz. Puedes escoger desde visillos (el tejidos más ligero) hasta lona (uno de los tejidos más pesados). Por supuesto que también hay una gran variedad de colores.
3. Estores plegables con varilla
La antítesis de los estores plegables paqueto porque, como su propio nombre indica, su gran característica es que tienen varillas con lo que el proceso de plegado es mucho más sencillo y además ese pliegue es más uniforme y el tejido se recoge en la parte superior de una manera más perfecta. Esta varilla ayuda a que cualquier tejido que pongas no se arrugue.
4. Estores plegables estampados
Los puedes encontrar con diferentes mecanismos para enrollar como el cordón o la cadena. Se pueden adaptar a cualquier ventana o espacio que tengas y de ti depende elegir qué estampado prefieres. En cuanto a tejidos los tienes prácticamente todos disponibles, en algodón, lino, poliéster…
5. Estores plegables bordados
Son estores plegables muy elegantes. Bordados de muchos motivos son los que vas a poder encontrar. Son un signo de distinción para cualquiera de tus habitaciones.
6. Estores plegables lisos
Otra forma de decorar tus habitaciones, cualquier habitación. Es menos arriesgada que poner estores bordados o estampados. Con tonos blancos o crudos desde luego que jamás te vas a equivocar y vas a darle más protagonismo a otros elementos de las habitaciones como los muebles.
Mecanismos para estores
Puedes encontrar los siguientes:
1. A cordón
Claro que quizá es el más común de todos los mecanismos. Es un simple cordón que consigue enrollar el estore en la parte de arriba.
2. A cadena
Es el exactamente idéntico que el anterior, pero en lugar del cordón se utiliza una pequeña cadena para conseguir enrollar el estore.
3. Compacto
La diferencia con los de cordón y cadena es que tanto una como otra se pueden esconder gracias a una especie de caja.
4. A varilla
Es el ideal para los paneles japoneses porque éstos, como te hemos explicado, se desplazan de manera lateral. La varilla rígida es la mejor manera tanto si los abres a izquierda o a derecha. En caso de que tengas un panel japonés de grandes dimensiones lo que te interesa es dividir el panel en dos, uno para que vaya hacia la derecha y otro a la izquierda. Y es aquí cuando vas a necesitar dos varillas.
5. A motor
Sin duda el más práctico y cómodo. Pero también el más caro. Puedes poner un pequeño motor para subir y bajar el estore. El precio de estos mecanismos suele estar rondando los 400 euros.
Estores a medida
Cada familia va a necesitar un tipo de estore. Lo más lógico es que vayas a buscar estores a medida para que la decoración de tu casa quede perfecta. Cuando vayas a buscarlos, te aconsejamos que tengas en cuenta las siguientes cosas:
- El grado de intimidad que quieras conseguir, es decir, si prefieres un tejido tipo visillo que deje pasar toda la luz o algo más opaco para evitar “miradas indiscretas”
- El marco de la ventana. Tienes que medirlo correctamente y añadir unos diez centímetros a cada lado para que te cubra todo el marco.
- Cuidado con la caída. Se muy metódica al medir el largo del estore que necesitas. No te gustará si queda corto y por supuesto tampoco te gustará si arrastra. Lo más aconsejable es medir desde del techo hasta dónde quieres que llegue.
Persianas venecianas
Las persianas venecianas son una mezcla entre persianas alicantinas, panel japonés y estore enrollable. Se caracteriza por tener unas pequeñas lamas horizontales que se pueden abrir completa o parcialmente y también se pueden enrollar en el techo. Puedes dejar pasar la luz o conseguir la oscuridad total. Dentro de las persianas venecianas puedes encontrar:
- De aluminio
- De madera
- De pvc
- De piel
Persianas enrollables
Tienen las características de las persianas y de los estores enrollables. Pero, de hecho, muchos consumidores utilizan el nombre de persianas enrollables como sinónimo de estores enrollables. Sin embargo, la persiana es la que está confeccionada habitualmente en PVC y que sirve para protegerse completamente de la luz. La tradicional persiana siempre suele ir acompañadas de una cortina de tela y sus correspondientes visillos. Ahora también vas a encontrar persianas enrollables de madera la mar de chulas.
Estores de cocina
Los estores enrollables son muy indicados para la cocina. Gracias a sus tejidos súper resistentes y súper duraderos son los mejores para este espacio porque aguantan muy bien los humos y las posibles manchas. Desde luego es mucho más funcional que colocar una cortina con tejido pesado y unos visillos.
Además, son la solución decorativa ideal para la cocina gracias a los estores personalizados o fotográficos. Puedes decorar tu cocina con cualquier motivo que se te ocurra gracias a las modernas técnicas de impresión y a los nuevos tejidos que han aparecido en el mercado en los últimos años.
Los estores, y por las mismas razones que hemos apuntando unas líneas más arriba, también son muy buscados para colocarlos en los cuartos de baño. Son resistentes a la suciedad y los puedes hacer también a la medida de la ventana de esta estancia.
Estores de salón
No obstante, los estores enrollables se están imponiendo en la decoración de los grandes salones. El estore de salón, en todas sus formas, está muy de moda actualmente. En este apartado también podemos incluir los paneles japoneses, que están pensados para grandes espacios.
Cortinas
Y también queremos hacer un repaso a los distintos tipos de cortina que puedes encontrar, por si eres de a las que no les convence la solución de los estores enrollables ni la de los paneles japoneses. También tienes muchas opciones, a saber:
1. Cortinas venecianas
Con el mismo sistema que las persianas venecianas y muy utilizadas en oficinas y establecimientos comerciales ya que se han de proteger de los rayos del sol y de las elevadas temperaturas del verano.
2. Visillos
Son los tejidos más ligeros y que dejan pasar toda la luz del sol. Normalmente hechos en lino y algodón. Puedes también encontrarlos ligeramente estampados. En la mayoría de las ocasiones se combinan con otros tipos de cortinas de tejidos más pesados.
3. Cortinones
O también llamadas caídas que son los complementos de los visillos. Son las que se colocan a los lados de las ventanas formando un conjunto muy elegante.
4. Bandó
El bandó es un elemento que está situado en la parte superior de la cortina y cuya misión es tapar la caja que alberga a la persiana.
5. Cortinas de cuentas
Que pueden estar hechas de madera, perlas, cristal o cualquier otro elemento que a ti se te ocurra porque la mayoría de ellas están hechas de manera artesanal. Son meramente decorativas. Y originales, claro.
6. Cortinas exteriores
Utilizadas en casas de campo.
7. Toldos
Hay quien considera que los toldos pueden ser considerados como otro tipo de cortinas.
¿A qué ya te consideras toda una experta en este asuntillo de los estores enrollables? Has podido conocer la definición de estore, sus funciones y sus principales diferencias con los paneles japoneses y lamas verticales. Hemos hecho un repaso por todos los modelos de estas piezas textiles para la decoración de tu hogar y los mecanismos que existen. Y por último también hemos hecho un repaso a las cortinas más tradicionales.
¿Eres una fan de los estores enrollables? ¿Qué tipo de estore has elegido y por qué? ¿Nos lo cuentas en los comentarios?
Y si te ha gustado este “megaguía” y crees que hemos hecho un buen trabajo ¿no crees que nos merecemos que lo compartas? Venga, anímate.
Deja un comentario