Ha llegado el momento de contarte la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Y la verdad es que el puff es el mueble de moda del verano. Los que puedes poner en tu jardín, con los que también te puedes dar un buen baño relajante con él. Tienes puffs para tu terraza o jardín, tienes puffs para convertirlos en un auténtico chill out o un beach club, que también se están poniendo muy de moda.
¿Te estás dando cuenta de que si vas a un hotel que tiene piscina está poblado de puffs? Porque además de ser muy fresquitos son los más resistentes, desenfadados y coloridos. Vamos, ideales para el verano.
Aquí te vamos a contar las características de los mejores puffs para el verano, y otros consejos para que disfrutes de él como nunca o cómo convertir tu terraza o jardín en un chill out. Y para acabar te vamos a mostrar una galería de imágenes de piscinas realmente espectaculares, de las que seguro que ya estás pensando en ir. Pero vamos por pasos. Empecemos por los mejores puffs de pera para el verano.
Puff de pera Fullequip
Empezamos por el puff de pera Fullequip. Déjanos decirte que podemos estar hablando de un puff cuya máxima es la sofisticación. Es de una elegancia máxima. Pero, claro, además de elegancia tú andarás buscando comodidad. Y éste también lo es gracias a sus medidas.
Ni más ni menos que estamos hablando de un puff de 80 centímetros de diámetro por 125 de altura. ¿Qué que vamos a conseguir con estas súper dimensiones? Pues que te abrace todo tu cuerpo. Bueno, más que abrazar que te lo acaricie con suavidad. Desde el cuello, pasando por la espalda y acabando por las piernas. Vamos, es que como si estuvieras recibiendo un auténtico masaje unipersonal, como si tuvieras un masajista particular que te quitara de un plumazo todo el estrés que a buen seguro has tenido que acumular durante los largos meses de otoño e invierno en esas largas jornadas de trabajo.
Este puff, y a fuerza de ser sinceros como todos los puffs que existen, es súper fácil de transportar de aquí para allá. Por eso nos atrevemos a decirte que lo pongas en tu terraza o jardín o que te lo lleves a la piscina para que estés la mar de cómodo.
En este puff full equip encontrarás unas asas que te harán mucho más fácil transportarlo y también está dotado de unos bolsillos laterales para que puedas guardar tus objetos personales y te lo lleves, pues eso, a la piscina, para relajarse. Comodidad y elegancia, así resumiríamos las características de este puff.
Puff de pera 3D
Otro de los puffs más indicados para exterior. Y otro puff de gran calidad, de los que te enamoras a primera vista. Y, además, elige tu color porque seguro que disponemos de él, para que puedas combinar la decoración de tu hogar con este puff 3D. Además este puff de pera también es transpirable. Y quizá tú te estés preguntando, ¿qué significa esto de que el puff es transpirable? Pues que es un puff que puede flotar en el agua y una vez lo sacas de la piscina su tejido seca súper rápido. Además, el tejido es muy resistente.
Créenos si te decimos que es el puff más fresquito del verano y uno de los más solicitados en chill outs, beach clubs y en hoteles de costa. Todos los puffs de pera tienen unos diseños muy coloridos y alegres, lo que les hace ideales para estos tiempos en los que nos toca disfrutar de vacaciones. Si te parece te contamos sus medidas, que también son espectaculares. Ni más ni menos que 80 centímetros de diámetro y 135 de alto, con lo que, al igual que con el Full Equip parecerá que estás recibiendo un masaje en todo el cuerpo.
Cómo convertir tu terraza o jardín en un chill out
Pues bien. Ya te hemos presentado los dos puffs de pera más indicados para tu terraza o jardín, pero ¿te gustaría convertir este espacio en un auténtico chill out para estar bien relajada? No importa que el espacio del que dispongas sea grande o pequeño. Con estos consejos que te vamos a dar, va a quedar la mar de bien. Bueno, estos consejos y tu buen gusto, claro. Verás qué bien nos sale. Así que vamos allá:
- El suelo. Para crear un buen ambiente chill out vamos a empezar por el suelo. Hay varias opciones. Entre ellas pizarra, el suelo empedrado o el gres. ¿Qué pasa si no tienes presupuesto para poder colocar algunas de estas tres opciones? Pues nuestro consejo es que encima de las baldosas coloques alfombras de distintos colores.
- Las plantas. Las plantas ofrecen un aspecto muy relajado y además refrescan con su sombra. Las trepadoras son lo mejor. Y además las tienes que acompañar, para que el conjunto sea ideal con plantas aromáticas. ¿Qué tipo de plantas aromáticas? Pues el romero, el tomillo o la lavanda.
- Las cortinas. No hay que olvidarse de las cortinas porque suponen, además de un elemento decorativo más, una muy buena protección para las horas en que el sol aprieta de verdad. Ponlas en las esquinas de tu chill out. Si se pueden correr, mucho mejor, para así tapar por dónde vayan entrando los rayos del sol a lo largo del día. Por la noche, las retiras y verás qué fresquito que te entra. No te olvides echar un vistazo a los estores enrollables. También son una buena alternativa a las cortinas.
- Los muebles. Junto con los puffs de pera que hayas elegido, que son la mejor opción para darle un tono desenfado, elige otros considerados como informales, pero a la vez elegantes como los hechos en pallets de madera. Estos tienen la ventaja que puedes hacerlos tú misma. Pero si no sabes o no tienes tiempo, hay infinidad de ellos en las tiendas online. Por cierto, los muebles viejos de madera también dan un aspecto realmente chulo.
- Cojines: Si has puesto estos pallets, o encima de los puffs de pera no olvides los cojines. Son una solución decorativa la mar de chula y la mar de barata. Muchas veces con una buena combinación de cojines puedes crear un ambiente étnico realmente espectacular.
- La iluminación. Por el día está claro que debes dejar entrar la luz del sol. Es lo mejor de lo mejor. Pero por la noche, pon algunos apliques de luz en las paredes. Siempre puedes optar, y el efecto es realmente encantador por poner velas durante la noche. Lo que tú veas.
Consejos para decorar un jardín con piscina
Y si además de haber convertido tu jardín o terraza en un chill out, tienes la suerte de tener una piscina, ¿cómo la decoramos? Por supuesto que el puff te va a dar mucho juego, mucho desenfado y mucha alegría, pero necesitamos algo más, ¿verdad?
- Si está dentro de tu patio, te aconsejamos que las paredes sean blancas. El blanco es el color que más sensación de amplitud da.
- Desde luego que las piscinas más elegantes son las enterradas, pero también las más costosas porque necesitarás una cuadrilla de obreros para perforar el agujero. Si la tienes enterradas lo más chulo y confortable es rodearla con un suelo de madera. Si no quieres madera porque piensas que puede ser muy difícil de mantener opta por un gres blanco o al menos de color claro.
- En una piscina no pueden faltar ni la sombrilla ni una tumbona junto con tu puff de pera. Las de mimbre son las más elegantes. No olvides jamás poner una mesa baja para apoyar tu refresco.
- La piscina también puede y debe ser decorada. Pon una cascada y verás qué impresionantes te queda. Por la noche, pon luces flotantes. Ahora las puedes adquirir a muy buen precio en muchas tiendas online.
- Jamás olvides colocar una ducha.
Consejos para colocar una piscina desmontable
Bueno, pues no tienes ni presupuesto ni ganas de hacer obras en tu jardín para colocar una piscina. Pues no pasa nada. ¿Has oído hablar de las piscinas desmontables? Pues son una opción magnífica de tener una piscina en casa, de que disfruten los más peques y de que tú también te eches un baño. Las hay de mil y una formas y de cientos de miles de dimensiones. Pero antes de poner una piscina desmontable, sigue estos consejos:
- Fíjate en el terreno a donde vayas a colocarla. Que no tenga ningún desnivel. Si lo tiene lo que provocarás es que se venza toda el agua hacia un determinado lugar y esa zona es posible que se deteriore mucho antes e incluso pueda romperse.
- Por supuesto comprueba que no haya ni piedras ni raíces de árboles. Pasará otro tanto si no las retiras, es decir que donde esté la piedra o la raíz dañará tu piscina.
- Es mejor que tengas una toma de agua al lado de tu piscina desmontable. Te costará menos llenarla sobre todo si compras una de grandes dimensiones.
- En este caso, si es de grandes dimensiones, te aconsejamos que tengas también cerca una toma de luz porque necesitarás un sistema de filtración y éste va conectado a la corriente eléctrica. Es mejor tener un sistema de filtración que cambiar el agua cada semana, ¿no crees?
- Que no existan debajo de la piscina ni tuberías de agua ni conductos de luz.
- Es mejor que la pongas en una zona soleada pero que esté lejos de árboles. De esta manera vas a evitar que caigan hojas e insectos. Cuanto menos sucia esté menos trabajo tendrás que hacer o menos horas tendrás que utilizar tu sistema de filtración.
- Ahora ya puedes montarla. Abre la caja, verás un tapiz. Lo tienes que extender para que compruebes que ocupe todo el espacio de la piscina. Es mejor que sobresalga medio metro.
- Si tiene sistema de filtración conéctalo antes de llenar la piscina. Tienes que estar segura de que todas las conexiones del filtro y la bomba estén ajustados.
- Pon el agua poco a poco. Y fíjate bien. Primero una pequeña cantidad para que puedas ver si el fondo hace arrugas. Si no las hace, adelante. Las paredes irán cogiendo forma a medida que las vayas llenando.
¡Y a disfrutar! Y no olvides poner unos puffs alrededor de la piscina para que entre baño y baño tomes el sol con total comodidad y relajación.
También puedes encontrar lo que se llaman piscinas elevadas. Pueden ser de madera o de PVC. Y son muy fáciles de instalar. Vamos, que siguiendo las indicaciones del fabricantes, lo tienes en un coser y cantar.
Las mejores piscinas naturales de España
Y ahora vamos a recrearte la vista con las mejores picinas naturales de España, aquellas en las que te bañarías y en las que seguro que te llevarías un puff para relajarte después de este relajante baño y valga la redundacia. Venga, vamos a enseñártelas.
El Charco Azul en la isla del Hierro
Mira esta primera imagen a ver qué te parece. Esta piscina natural en la isla del Hierro llamada El Charco Azul está, como no, a orillas del Océano Atlántico. Como ves, está formada por dos pequeñas piscinas naturales. Si te fijas un poco más verás que es una cueva a la que sólo se puede acceder a pie, caminando unos quince minutos. Aguas cristalinas te esperan después de un magnífico paseo. Una pequeña excursión que acaba con un chapuzón fascinante.
La Foradada de Cantonigrós, Barcelona
Este enclave se halla situado en la pequeña localidad barcelonesa de Rupit, que, por cierto también es muy recomendable visitar. Tienes que caminar unos 20 minutos a pie para acceder a la Foradada, pero realmente, y como puedes comprobar vale realmente la pena y disfrutar de esta cascada de 15 metros.
La Cova Tallada de Denia
Otro magnífico lugar que jamás deberías perderte es la Cova Tallada de Denia, en Alicante. Como pasa en la mayoría de piscinas naturales que te acabamos de mostrar, el recorrido hasta allí se ha de hacer a pie. Más o menos dura entre 20 y 30 minutos por una senda muy estrecha. Pero la recompensa es la que estás viendo. Está justo al borde del Mar Mediterráneo y es muy recomendable para bucear y ver todo tipo de especies marinas. Por cierto, que en la cueva se está la mar de fresquita y hay quien se aprovisiona de víveres para pasar el día entero en esta zona de gran belleza de la Costa Blanca.
Beceite y la ruta del Parrisal,Teruel
El inconveniente de esta piscina natural es que, dependiendo del punto de destino, tendrás que caminar entre una hora y media o dos. Puedes tomártelo como una excursión con una fantástica recompensa. Está situada en los Puertos de Beceite en la comarca de Maestrazgo, una comarca que comparten las provincias de Teruel y de Castellón. La zona está moldeada por los cañones del río Matarraña. Es un enclave salvaje y único. Tienes que remontar el río Ulldemó pero no cabe ninguna duda de que estamos hablando de una de las mejores zonas de pozas y ríos de España.
Las Presillas, en Madrid
Está piscina natural está en el término municipal de Rascafría, en el río Lozoya y como ves entre prados y montañas. Es un conjunto de tres piscinas naturales que están muy cerca de la capital, donde reina habitualmente el bochorno. Haz una escapada hasta aquí para huir de los ruidos de la gran urbe. El paseo y las vistas son espectaculares.
Garganta de los Infiernos en Cáceres
Esta Garganta de los Infiernos está en el Valle del Jerte, un valle conocido también por sus famosas cerezas y picotas. Está dentro de la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos. Es una especie de laberinto de pozas. La más conocida es la llamada la de Los Pilones. El agua, ya lo comprobarás si te acercas, está fría lo que se agradece un montón en verano. Esta Garganta también conecta las provincias de Cáceres y Ávila.
Las mejores piscinas en hoteles de España
Ahora vamos a suponer que no eres de las que les gusta ir de excursión para tomarse un buen baño y prefieres ir de vacaciones a un hotel. Escucha, es una muy buena opción. No hay nada mejor que te lo den todo hecho y que tú sólo tengas que descansar. ¡Caray, pues claro, te lo mereces! Pero también quieres que tenga una buena piscina para poderte darte el chapuzón veraniego. Pues bien, hemos descubierto algunos hoteles que tienen las mejores piscinas del mundo. Aquí van unos cuantos.
El Asia Gardens de Benidorm
Este hotel, situado en la capital del turismo de la Comunidad Valenciana, cuenta, ni más ni menos que de siete piscinas y, lo que es casi mejor, un entorno maravilloso y relajante. Nada que ver con las bulliciosas playas de Benidorm. Es un hotel resort de lujo con unas fantásticas vistas de toda la bahía y que cuenta con dos campos de golf. Tiene un spa para que tu relax sea todavía más completo. Eso sí, la noche te cuesta unos 350 euros por persona. Por cierto, está muy cerquita del parque temático Terra Mítica.
Gran Meliá Palacio de Isora, en Tenerife
¿Tenerife tiene algo que envidiar al Caribe? Desde luego que no a tener de esta imagen y de esta piscina. Bueno, más que de una piscina estamos hablando de una zona acuática que mide ni más ni menos que de 7.500 metros cuadrados y además de agua salada y que está considerada como la más grande dentro de un hotel. También ofrece servicios de Spa y el precio por persona es de unos 127 euros.
Grand Hotel Central
En Barcelona capital está situado este hotel de cinco estrellas, muy cerquita de la Catedral y desde donde podrás contemplar magníficas vistas al barrio gótico y a las antiguas murallas de la ciudad. Y todo esto mientras te pegas un buen baño en esta magnífica piscina o bien mientras tomas el sol sentada en un cómodo puff. Es un hotel muy moderno que tiene 147 piscinas y si quieres relajación es tu opción ideal gracias a sus servicios de Wellness. El precio por noche suele rondar los 270 euros.
Barceló Castillo Beach Resort
Aquí encontrarás tres zonas de piscinas para niños y otras tantas para adultos. Lo más original de este hotel es este torreón que puedes ver desde prácticamente todos los ángulos del recinto. Está cerca de las playas de Caleta de Fuste, muy conocidas por la práctica del submarinismo y donde también se practica el windsurf. Puedes optar también por tratamientos de hidroterapia. ¿El precio? Ronda los 142 euros por noche.
Alva Park de Girona
Desde luego que viendo la fotografía de este hotel con su piscina te lleva hasta paisajes asiáticos, a miles y miles de kilómetros de las grandes ciudades. Desde luego que en el Alva Park de Girona podrás escapar del bullicio de las urbes y relajarte. Las piscinas están abiertas de nueve de la mañana hasta las nueve de la noche y están climatizadas. El precio suele rondar los 680 euros.
En resumen, que los puffs se han convertido en los muebles por excelencia del verano. Y por muchas razones. Porque son cómodos, porque son divertidos, porque dan color y alegría tanto a tu terraza como a tu jardín y porque con ellos sentirás que cuando te sientes tendrás un masajista particular en tu casa.
Y para que luzcas de puffs te hemos dado unos consejos para que acondiciones tu terraza o jardín como un auténtico chill out. También hemos compartido contigo algunas maneras de decorar tu piscina y algunos consejillos más si optas por comprar un piscina desmontable, que son la mar de baratas y chulas y te hagas tu propia playa en casa.
Y finalmente hemos querido hacerte la boca agua y te hemos puesto unas fotos súper chulas de las mejores piscinas naturales de España, a las que te aconsejamos ir sí o sí y también de algunas piscinas de auténtico lujo en distintos hoteles no menos lujosos y a dónde a todos nos gustaría ir, ¿verdad?
¿Y tú? ¿Ya tienes tu puff para disfrutar del verano?
Y por último queremos decirte que si consideras que hemos hecho un buen trabajo con este megapost, ¿qué tal si lo comportes con tus amigas y familiares? Nosotros estaríamos encantados de que lo hicieras.
Deja un comentario