Pues ya está aquí. Ya tenemos una nueva vuelta al cole. Y, con ella, los quebraderos de cabeza para la mayoría de papás y mamás. Y esas jaquecas vienen por las largas listas de todo lo que hace falta y, por supuesto….¡¡¡por el presupuesto!!! Maldito presupuesto que nos rompen las previsiones del mes. Pero para eso estamos nosotros aquí. Para intentar que la jaqueca sea lo menor posible. Y nos hemos propuesto que la nueva entrada al cole sea lo menos costosa posible.
Porque claro, entre la compra de material escolar, uniformes, zapatos, ropa deportiva, libros de texto y más y mucho más, cada familia se suele gastar una media de 390 euros. Sin contar con los imprevistos, claro. Pero antes de adentrarnos en todos aquellos sitos donde puedes conseguir las cosas más baratas, para afrontar con éxito la vuelta al cole te queremos dar, antes que nada, los cuatro consejos básicos que debes tener en cuenta, y que son:
- No dejar las compras para el último minuto. Si lo que necesitas lo adquieres un mes antes de empezar el cole tu ahorro puede situarse en torno al 20%.
- Apuesta por la compra online. Aunque estés acostumbrada a ir al comercio físico, mira y remira las páginas web. Te vas a sorprender.
- Visita las secciones outlet, no tan sólo de los comercios físicos, también de los comercios online.
- Hazte una lista de prioridades y empieza siempre por lo más importante. La planificación es fundamental.
Y ¿qué es lo que te vamos a ofrecer aquí? Pues a modo de índice te lo vamos a contar:
- Dónde comprar los libros de texto más baratos, acudiendo a plataformas de intercambio o a plataformas de intercambio. También hay que tener en cuenta las asociaciones de vecinos y las instituciones.
- Dónde encontrar las mochilas escolares más baratas.
- Dónde hacerte con la ropa escolar a los mejores prcios.
- Analizaremos los precios de los uniformes escolares, que, por cierto, continúan generando debate entre padres a favor y padres en contra.
- Necesitarás material escolar. Te indicaremos dónde adquirirla.
- Te mostraremos las páginas web más interesantes para comprar ropa deportiva.
- Estudiaremos los gastos de transporte escolar y comedor y nos haremos la siguiente pregunta: ¿puede mi hijo llevarse una fiambrera al comedor del colegio?
- Te informaremos de cómo tu hijo puede realizar actividades extraescolares gratis.
- Te daremos algunas indicaciones de dónde comprar ropa de cama y de baño barata y de calidad, porque seguro que también la necesitan.
- Y por último te daremos una lista de las mejores plataformas de cupones de descuento para que bucees en ellas y te lleves los mejores chollos.
¿Qué te parece todo este menú que te hemos preparado? ¿A qué dan ganas de empezar a leer? Pues venga, ¡¡¡a por ello!!!
Dónde comprar los libros de texto más baratos
No cabe ninguna duda que el gran gasto en la vuelta al cole son los libros. Palmo arriba, palmo abajo, la media de las familias en este epígrafe es de 200 euros. ¿Cómo abaratarlo? Pues vamos a ver algunas opciones:
A. Plataformas para intercambio de libros
Lo primero que te aconsejamos es que te pongas en contacto con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) del colegio de tu hij@. Es posible que ellos ya hayan iniciado un programa de intercambio de libros o de cesión de libros. Si no es el caso, existen diferentes plataformas donde puedes acudir. Vamos a destacar algunas:
1. Bookint.eu
Para poder acceder a los servicios de esta plataforma, la AMPA de tu colegio ha de estar registrada.
2. Bolsadelibros.es
Bolsa de Libros se nutre de los libros de texto que han donado padres y madres de alumnos que ya no van a necesitarlos. Tiene un “stock” de unos 3.000. Son usados, pero sirven de la misma manera, ¿no crees?
3. Donaz
Aquí encontrarás libros de colegio, de Formación Profesional e incluso de Universidades. También de enseñanza de idiomas y de lectura en general. Para acceder a sus servicios tienes que darte de alta y rellenar un formulario en el que tendrás que indicar qué libro necesitas y qué libro quieres donar.
4. Truequebook
Además de libros, en Truequebook, puedes conseguir uniformes y otros muchos materiales escolares, incluso deportivos. Funciona como la anterior plataforma. Te tienes que registrar, buscar tu colegio y rellenar el formulario indicado lo que necesitas y lo que puedes donar.
5. Asociaciones de vecinos
Muchas asociaciones de vecinos también han creado este tipo de programas de intercambio de libros de texto y material escolar. Ponte en contacto con la tuya por si acaso hubiera implantado esta iniciativa.
6. Comunidades Autónomas
Algunas comunidades autónomas también han implantado este servicio. Es el caso de Aragón o de la Comunidad Valenciana. Echa un vistazo a la página web de tu Gobierno Autónomo para comprobar si la ha implantado. Ya sabes que la Educación es una materia transferida desde el Estado a la Comunidades Autonómas.
7. Ayuntamientos
Los ayuntamientos también han sido sensibles a estas iniciativas. El de Madrid ha implantado este servicio. Puedes clicar este enlace para verlo. Pregunta si en el tuyo existe la posibilidad de intercambio de libros.
B. Plataformas para comprar libros de texto de segunda mano
Es posible que no puedas conseguir un intercambio pero existe la posibilidad de ahorrarse un buen dinero comprando libros de texto de segunda mano. Hay algunos portales electrónicos donde lo puedes conseguir. Vamos a hacer nuestra selección:
1. Chollolibros
Aquí tienes una buena selección de libros. No está especializada en los libros de texto pero seguro que a tus hijos les piden algunos para hacer sus comentarios de texto. Por probar…
2. Relibrea
Aquí, en Relibrea, sí que podrás comprar y vender libros de texto desde primaria hasta la universidad. Puedes incluso acceder a textos si estás haciendo oposiciones. En esta plataforma facilitan el contacto entre el comprador y el vendedor.
3. Mercalibros
Funciona igual que la anterior. Mercalibros es una de las mejores bases de datos que existen.
4. Buscalibre
En Buscalibre puedes filtrar cómodamente la búsqueda tanto por el título, como por el curso o la asignatura. No tan sólo encontrarás libros de texto. También podrás acceder a libros de México, Chile y otros muchos países.
5. El Giralibro
En Giralibro el proceso es entregar los libros del curso pasado que ya no vas a necesitar y reservar los del siguiente por tan sólo 6 euros.
6. Texto Libros
Texto libros es más bien un comparador. Te indica en qué tienda están disponibles y te ofrece todos los precios para que vayas a por el más barato.
7. Bolsa Books
En Bolsa Books te ayudan a vender tus libros de texto de Universidad y de esta manera puedes recuperar una buena parte de tu dinero.
8. Segunda Lectura
Puedes regalar, vender, comprar, intercambiar. Esto es lo que te permite Segunda Lectura.
Dónde comprar mochilas escolares baratas
Pues ya hemos visto cómo ahorrar un buen dinero con los libros de texto. Y después de los libros de texto, ¿sabes qué es lo que más buscan las familias españolas? Pues las mochilas para acarrearlos. ¿Y dónde las puedes comprar? Pues en los siguientes portales.
1. Vivaelcole.com
Uno de los grandes portales de referencia no tan sólo por lo que hace referencia a las mochilas, sino también en material escolar.
2. Decathlon
En Decathlon existen muchas mochilas baratas. Sin embargo hay que decirte que no tienen tantos compartimentos y utilidades como las escolares. Están más bien orientadas hacia el deporte pero ti tu presupuesto es muy escaso puedes adaptarlas.
3. Mochival
Una tienda especializada única y exclusivamente en este producto. Encontrarás también muy buenos precios.
4. Mochilasescolaresonline
Otro portal especializado y en el que además de encontrar muchos y buenos precios de mochilas escolares también hallarás buenos consejos para que tus hijos lleven las mochilas. Ya sabes que si no las llevan como Dios manda pueden tener problemas en la espalda.
Date una vuelta también por Amazon y por Carrefour. Es posible que también encuentres modelos a muy buenos precios.
Dónde comprar zapatos para niños baratos
Antes de darte a conocer algunos portales donde comprar zapatos para la vuelta al cole, queremos darte algunos consejos sobre cómo deben ser y que no dañen sus pies. Son recomendaciones extraídas del Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana:
- Los zapatos mucho mejor si están confeccionados con fibras naturales.
- Que tengan suelas antideslizantes.
- Que no se deformen.
- Que sean ligeros.
- Que no tengan costuras internas que les provoquen rozaduras.
- Que el zapato no se mueva.
- La lengüeta ha de ser blanda y suave.
¿Dónde comprarlos?
Dónde comprar ropa para el cole barata
Antes de comprar ropa para el cole barata lo que tienes que hacer es buscar en otras plataformas online donde se puede intercambiar esta ropa. Los portales online más populares son:
Es realmente sencillo. Entras en estas páginas web y te encontrarás de inmediato con una caja de búsqueda. Pon “uniformes de colegio” en la columna de la izquierda y la localidad en la que estás buscando en la de derecha. En milisegundos aparecerán un montón de uniformes, que pueden estar completos o por piezas. Sólo tienes que tener un poco de paciencia hasta dar con aquél que estás buscando.
Además puedes hacer lo mismo pero al revés. Es decir, vender tus uniformes de colegio usados pero en buen estado. De esta forma vas a recuperar parte de la inversión que realizaste en su día.
Para vender sólo tienes que registrarte en uno de estos portales o en los dos y publicar tu anuncio. En cuanto alguien te contacte, ya depende de ti y de tu comprador establecer un método de entrega. Aquí el correo ordinario suele funcionar a las mil maravillas, porque, entre otras cosas es el más barato.
Pero si quieres tener algo más de éxito en etas plataformas de intercambio lo que tienes que hacer es cuidar muy mucho las fotos. También prestar atención a la descripción y al precio.
Pero, repetimos, como que estamos todos en la misma situación, que la ropa esté en buen estado.
¿Conoces otros portales online donde comprar, vender o intercambiar uniformes de colegio? Pues si es así, no dudes en decírnoslo que los incorporaremos a esta guía. ¿Vale?
Los precios de los uniformes escolares
Los uniformes escolares siempre han creado polémica. Hay una legión de padres y educadores a favor y otra legión en contra. De lo que nadie duda es que los uniformes son caros. Por ejemplo, un estudio del Consejo Gallego de la Competencia afirma que los uniformes exclusivos puedeN costar entre los 171 euros y 195 mientras que los básicos rondan los 64. Un chándal con el logo del centro está entorno a los 30 euros mientras que en una gran superficie o en una compra online se pueden conseguir por 10. Entonces, ¿qué consejos seguir?
1. No comprar directamente en los colegios
Resulta mucho más barato no comprar los uniformes del colegio directamente a los centros escolares. Búscalos por Internet y compra sólo los escudos y las insignias en el centro escolar. Solo tendrás que perder el tiempo de coserlos.
2. Comprar uniformes usados
Que ya hemos visto que existen plataformas de intercambio y de segunda mano donde es posible. Aquí tu misión es cerciorarte de que se adapte a la talla de tu hijo y que la ropa que compres esté en buen estado.
3. Compra los uniformes con meses de antelación
No lo dejes para el último momento. Aquí funciona la de la oferta y la demanda. Cuantos menos uniformes quedan más caros se vuelven. No está mal que hagas la compra en junio, cuando acabe el curso, y no en septiembre, cuando está a punto de comenzar
Dónde comprar material escolar barato
Es otro gasto “gordo” y necesario. El material escolar. Así que vamos a descubrir algunos lugares donde comprarlo. Van a ser lugares online, porque está más que claro que suele ser mucho más barato que en las tiendas físicas. Aquí van algunos portales:
1. Materialescolar.es
En Material Escolar presumen de tener el mayor catálogo de material escolar del mundo y a los mejores precios. Y anuncian que da igual la cantidad que compres que los gastos de envío siempre son gratuitos. Con estos eslóganes, sin duda, hay que echarle un vistazo.
2. Dideco
Que además de tener material escolar tiene otras categorías de productos como libros o juguetes. Bueno, hay que decir que los juguetes son un elemento educativo más. Así que no dejes de visitar Dideco
3. Viva el Cole
De Viva el Cole ya hemos hablado y es otro buen portal para hacerse con material escolar barato. Aquí también podrás echar un vistazo a los uniformes escolares. También hay zapatos, mochilas….
4. Todo para el cole
Todo para el cole suele hacer descuentos para familias numerosas. Así que, adelante, echad un vistazo a este portal si tenéis más de dos hijos.
5. Cazando Chollos
También está este portal llamado Cazando Chollos, que cuenta con una página dedicada única y exclusivamente al material escolar. Échale un vistazo clicando en este enlace.
Y si en estas tiendas online especializadas no encuentras lo que quieres siempre puedes acudir a las grandes cadenas, que también suelen tener precios muy competitivos. Estas cuatro que te vamos a señalar hacen buenos descuentos en cada campaña de la Vuelta al cole.
Y, cómo no, también podemos recurrir a la segunda mano, que no pasa absolutamente nada por hacerlo. Algunas plataformas muy interesantes son:
1. Wallapop
Pues ha entrado recientemente y lo ha hecho con mucha fuerza, una fuerza que se basa en su aplicación móvil. Prácticamente todo se hace por el móvil. Es muy sencilla de utilizar. Sólo tienes que buscar lo que necesitas, contactar con el propietario, quedar con él o ella y pactar un precio.
También lo puedes hacer al revés, claro. Puedes “colgar” la foto de aquello que deseas vender y esperar a que te contacten. Esta segunda opción te permitirá recuperar algo de la inversión inicial y utilizarlo para tus próximas compras. Wallapop ha hecho miles de intercambios en muy pocos meses.
De las otras dos plataformas para el intercambio ya te hemos estado hablando en esta guía, concretamente cuando hemos hecho referencia a los uniformes de colegio. Son:
2. Milanuncios.com
3. Segundamano.com
Dónde comprar ropa deportiva barata
Pues esto de las actividades tanto escolares como extraescolares también cuestan dinero. Y no cabe duda de que entre ellas destacan las relacionadas con el deporte. Vas a necesitar camisetas, pantalones, zapatillas… Así que vamos a ver dónde las puedes conseguir:
1. Dreivip.com
Aquí puedes encontrar zapatillas de marca y a muy buenos precios. Se trata de un club de ventas privado donde puedes encontrar zapatillas y otros artículos deportivos rebajados más del 50%.
Registrarte aquí es muy sencillo y esta página web anuncia que es completamente gratis.
2. Privatesportshop.es
Esta tienda online tiene dos secciones. Puedes encontrar el club de ventas privado en donde podrás aprovecharte de unos descuentos increíbles, aunque las ofertas tienen un tiempo limitado y de una sección de outlet, donde también hay rebajas la mar de interesantes. Por cierto, si vas invitando amigos que se hagan miembros de esta plataforma te van regalando euros. Y si tienes cantidad de amigos a lo mejor hasta te salen gratis.
3. Vente-privee.com
Es uno de los mayores clubs de venta privados del mundo y por supuesto que además de todo tipo de ropa podrás encontrar aquellos accesorios para que tus hijos puedan hacer deporte. Para acceder a todos sus contenidos te obligan a registrarse. El registro es muy sencillo, con tu correo de dirección electrónico y una contraseña es más que suficiente.
4. Forumsport.com
Por último queremos destacar esta tienda online donde vas a encontrar ropa de deporte y zapatillas especiales para cada tipo de deporte. Pero, buscando, buscando, también vas a encontrar ofertas.
Por supuesto que también debes echar un vistazo a las “clásicas” y comparar precios con las que te acabamos de dar. Entre estas podemos destacar.
Y no dejes de ver Amazon o Ebay
Los gastos de transporte y comedor
A todos estos gastos de la vuelta al cole, en el que tendrás que incluir los gastos de matrícula bien tu hijo vaya a un colegio público, privado o concertado, también tendrás que añadir los gastos del transporte escolar.
Según un estudio de la Fundación Eroski Consumer las ciudades que tienen el transporte escolar más caro son Valencia y Barcelona, con 100 euros al mes de media. Le sigue Máaga, con 90 euros y Madrid, con 88. La media española se situada en 73 euros al mes, aunque hay ciudades como San Sebastián con un precio de 51.
En cuanto a los comedores escolares los precios también bailan. Así que hemos rescatado esta infografía del País donde reflejan los precios de los comedores por comunidades autónomas:
¿Puede llevar mi hijo una fiambrera al comedor escolar?
Hasta hace poco era impensable que un niño llevara su fiambrera al comedor escolar. No lo permitían las autoridades. La razón, según argumentaban, no era la económica, sino que las direcciones generales de enseñanza de las distintas comunidades autónomas, era que con los “tuppers” la dieta de los alumnos podía empeorar ya que el comedor escolar garantizaba una dieta rica y equilibrada que garantizara el buen crecimiento de los más peques.
Pero ante la situación económica por la que atraviesan muchas familias esta prohibición se ha levantado. Tú misma puedes prepararle la comida. Sin embargo los nutricionistas aconsejan cómo debe ser esta comida. Si quieres conoces estos consejos clica en este enlace.
Como hacer actividades extra escolares gratis
Hemos analizado la ropa de los niños, los libros de texto, la ropa deportiva, los gastos de comedor y de transporte pero es que todavía no hemos acabado con esta factura de la vuelta al cole. Quedan lo que llamamos las actividades extra escolares, otro gasto al que han de hacer frente las familias. Que si el inglés (porque el del cole no enseña nada), el judo, el fútbol, la música… Pero ¿se pueden hacer actividades extra escolares a coste cero? Según Jesús Jarque, del portal Familia y cole, sí que es posible, y propone estas diez:
- La televisión en inglés, súper sencillo y súper barato. Lo único que tienes que hacer es cambiar el idioma de tu aparato con el mando a distancia. Si se acostumbran a ver series de televisión en inglés hay un porcentaje muy alto de posibilidades de que tu hijo acabe aprendiendo este idioma.
- Contarles cuentos, que además de ser económica tiene las grandes ventajas de estimular la imaginación de los más peques y fomentarles el gusto por la lectura.
- Pasear en bicicleta. Sí y también por las grandes ciudades muchas de las cuales ya cuentan con excelente carriles para ellas. Además de hacer ejercicio, y ejercicio sano, es una magnífica manera de conocer la ciudad. Los fines de semana llévatelos con bici a algún paraje natural o montañoso.
- Jugar al ajedrez. Esta es una actividad extra escolar que ofrecen ya muchos centros educativos pero tú puedes enseñarle en tu casa sin necesidad que tengas que pagar una cuota. Desarrolla sus actividades cognitivas de manera espectacular. Si ves que el ajedrez se le resiste un poco, prueba con otros juegos de mesa.
- Ir al supermercado. Como actividad extra escolar y cómo método de enseñanza. El ir al supermercado incluye hacer la lista de la compra, mirar los productos en oferta, comprobar su fecha de caducidad…No dudes que le vendrá de maravilla cuando se vaya haciendo mayor.
- Andar. Que es una actividad que ya recomiendan los médicos para todos los públicos al menos una hora al día. Además, mientras andas con tu hijo puedes encontrar ese momento chulo en el que hablar con él de sus cosas.
- Visitas turísticas a tu ciudad, que seguro que tendrá museos, parques, jardines, monumentos… No olvides ir explicándole lo que está viendo. Seguro que le entusiasma.
- Leer. No hacen falta más explicaciones. Una manera barata de entretenerse y muy educativa.
- Cocinar. La cocina se puede convertir en un auténtico lugar de juegos y muy divertido según cómo se lo plantees.
- Ir al parque infantil. Por descontado que no podía faltar esta actividad, que además sirve para que se socialice con otros niños.
¿Qué te parecen estas diez actividades que no cuestan ni un euro? ¿Te ves capaz de realizarlas con tus hijos? Seguro que sí. Por cierto, que si realizas alguna actividad con tu hijo que no hemos mencionado en esta lista, háznosla saber que seguro que la incluimos. ¿Estamos de acuerdo?
Dónde encontrar ropa de cama y de baño barata y de calidad
Hay ciertos gastos que, aunque no pueden ser considerados propiamente como “vuelta al cole”, también debes tener en cuenta. Seguro que antes o después tienes que comprarle ropa de cama adecuada a su edad. Pero vamos a ver de qué manera podemos ahorrar también en este sentido.
Como ya has visto en varias ocasiones, comprar en Internet es la opción más barata. Las sábanas es la ropa de cama que más se desgasta porque, claro, requieren de un lavado a la semana como mínimo y aunque las compres de gran calidad es lógico que se vayan rasgando y decolorando.
En cuanto a los cubre camas nosotros apostamos por las fundas nórdicas porque tienen muchas ventajas. Entre ellas vamos a destacar algunas.
- Jamás se destaparán por la noche, porque se ajustan como un guante.
- Ellos mismos podrán hacer la cama, es súper sencillo. Con un estirón cada mañana es más que suficiente.
- Puedes tener la funda nórdica para todas las épocas del año. Para ello sólo tendrás que cambiar el relleno, algo más grueso en invierno y otoño, algo más fino en primavera y verano. Los rellenos nórdicos son muy baratos.
Plataformas de cupones de descuento
Y, para todo lo que quieras comprar tienes las plataformas que te ofrecen cupones de descuento. Tienes que rastrearlas en busca de la mejor ganga. Por cierto, que todas o prácticamente todas han puesto en sus páginas de inicio la pestaña “Vuelta al cole”. Así que no tienes pérdida. Pero, ¿Cuáles rastrear? Pues a ver qué te parecen estas:
1. Cupon.es
Esta plataforma está en el mercado español desde 2012 y perteneciente a la empresa Panna Cotta PCG GmbH.
2. Cuponation.es
En Cuponation encontrarás no tan sólo ofertas de España sino de todo el mundo. Están representados todos los grandes portales
3. Oportunista.com
Otro portal de descuentos, para que entregues tu cupón directamente en una tienda física.
4. Picodi.com
Picodi.com se presenta como una plataforma internacional para que puedas hacer, según ellos, compras inteligentes a través de una herramienta sencilla. Descuentos, cupones ofertas promocionales…
5. Groupalia
Groupalia se define como una página web de compras colectivas donde puedes encontrar descuentos online de hasta el 90 por ciento. Se especializa en restaurantes, salud, cursos, viajes y productos exclusivos, pero seguro que encuentras algo interesantes para que la vuelta al cole se haga más llevadera. Tiene una sección para que puedas encontrar los “chollos” por provincias.
6. Offertutti.com
Esta web recopila las mejores ofertas y “chollos” de multitud de otras páginas web dedicadas la venta de cupones. Sólo tienes que registrarte con tu correo electrónico, elegir de qué sector quieres recibir ofertas y esperar a que lleguen a tu cuenta.
Si estás interesado en cómo conseguir cupones de manera sencilla lee esta página web donde te ofrecen consejos prácticos.
Pues hasta aquí hemos llegado. Te hemos dado una serie de páginas web y consejos para que ahorres todo lo que puedas en la vuelta al cole. Como has visto, con un poco de paciencia y navegando por Internet puedes encontrar grandes descuentos y grandes “chollos”.
No tienes que olvidar las muchas plataformas de intercambio y de segunda mano que han aparecido y de las que te aconsejamos que hagas uso. Hemos analizado muchos portales para que lo tengas más fácil.
También hemos analizado los gastos del transporte escolar, de comedor y de las actividades extraescolares y en este último apartado te hemos dado unos consejos para que las hagas con tus hijos completamente gratis.
No hemos olvidado hacerte una lista de las mejores plataformas de cupones de descuento. Reiteramos. Si tienes un poco de paciencia, encontrarás lo que deseas bueno, bonito y barato.
Como has visto te hemos recomendado muchas páginas web. Pero, si crees que falta alguna que pueda ser interesante para ahorrar, no dudes en decírnoslo porque la incluiremos de inmediato y ayudaremos a otras familias a ahorrar. ¿Te parece?
Y, por último, si crees que hemos hecho un buen trabajo y que este post puede serle útil también a algún familiar o amiga, ¿no crees que merece ser compartido? A nosotros nos encantaría que lo hicieras.
Deja un comentario